CONACYT visita Itapúa y Alto Paraná para difundir los Instrumentos del Componente III: Sistema de Investigadores del Paraguay
01/12/2016
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA), dentro del Componente III: Sistema de Investigadores del Paraguay, se encuentra desarrollando dos Programas para implementar la “carrera del investigador” en el Paraguay, y de esta manera estimular la mejora y sostenibilidad del capital humano de alta calificación para la Investigación y Desarrollo.
En primer término, se encuentra el Programa Nacional de Incentivo al Investigador (PRONII), que busca impulsar la excelencia de la base técnico-científica nacional a través de apremios para la retención, mejora y aumento del número de investigadores de alta productividad a nivel nacional. En segundo término, se ejecuta el Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior, cuyo objetivo es promover la captación/recuperación de profesionales de alta calificación a través de la repatriación de investigadores paraguayos y la vinculación permanente o temporal de investigadores/científicos extranjeros que deseen radicarse en el país.
El Programa de Repatriación y Radicación cuenta con una convocatoria vigente del tipo “Ventanilla Abierta”, es decir, que es posible la postulación en cualquier momento. A través de la captación de científicos de alta calificación residentes en el extranjero, sean de nacionalidad paraguaya o no, el CONACYT convoca a las instituciones nacionales y extranjeras (de manera asociativa) a que incorporen profesionales de la ciencia, la tecnología y la innovación, comprometidos a trabajar en la formación de investigadores, la transferencia del conocimiento y su expansión a nuevas áreas, el establecimiento de redes y la creación de nuevas capacidades en investigación.
Los programas del Componte III están dirigidas a los Investigadores, las universidades, Centros académicos, Institutos o Centros de Investigación, Gubernamentales o no Gubernamentales, Públicos o Privados, Asociados a Centros Académicos, con experiencia sólida en gestión de I+D, de manera individual o asociativos.
Estos programas fueron presentados en la Universidad Nacional de Itapúa y en la Universidad Nacional del Este, el martes 29 y miércoles 30 de noviembre respectivamente, donde participaron representantes de diferentes universidades. Los técnicos Lic. Sara González y Lic. Lider Gamarra realizaron las presentaciones.
Para mayores informaciones, los interesados en los programas pueden dirigirse a las líneas de teléfonos disponibles: (021) 606 772 / 606 773 / 606 774; o ingresar en el siguiente link: http://www.conacyt.gov.py/convocatorias.