“La Cátedra CTS fue una inyección de energía, la motivación que necesitaba”

Mar, 29 Oct. 2019 | 15:18

   

La Dra. Amelia B. Yackow de Lampika, es docente, pero se considera, antes que nada, una maestra que ama su profesión. Es por eso que, con la finalidad de renovar su compromiso con la educación decidió incrementar sus conocimientos a través de la Cátedra Ciencia Tecnología y Sociedad (CTS) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Destacó que la misma, marcó un antes y un después en su vida profesional.

La Dra. Yackow, cursó la tercera edición del diplomado, el cual le pareció excelente ya que pudo poner en práctica lo aprendido. “El contacto con los profesores y los colegas fue fundamental porque se aprende mucho de las experiencias de los otros, conoces diferentes realidades. Dentro del ámbito docente muchas veces acudimos a cursos y capacitaciones que no cubren las expectativas, siempre mucho de lo mismo, pero este no fue el caso”, dijo.

Mencionó además que los educadores actualmente son críticos, y están dispuestos a aprender cosas novedosas, a discutir sus realidades, quieren ser escuchados y buscan acrecentar sus conocimientos. Para ella, los alumnos van avanzando más rápido gracias la tecnología, entonces es importante estar a la vanguardia.

Actualmente, la profesional implementa con sus alumnos lo aprendido en la Cátedra CTS, a través de las distintas plataformas tecnológicas. “Indago en los recursos proporcionados, y motivo a mis alumnos a que lo hagan, trato de despertar en ellos el amor por la investigación, busco dónde publicar y exponer lo que investigo, comparto con otros colegas informaciones, materiales”, explicó.

“Sin motivación no hay aprendizaje”

La docente valoró las herramientas que fueron otorgadas para la práctica docente como los recursos educativos, materiales actualizados, diversas técnicas de enseñanza y el plantel de docentes del Diplomado. “Puedo decir que la Cátedra fue muy motivadora, y yo creo que la motivación es algo fundamental para la práctica docente y para el saber científico, ya que, sin motivación no hay aprendizaje”, destacó.

Explicó que en los años que lleva como docente se dedicó a hacer de sus aulas un espacio donde los alumnos se sientan a gusto. “Deseo que mis alumnos cada mañana al despertar tengan ganas de ir a la escuela, así como quieren ir al cine, o a la casa de un amigo, que quieran volver a las aulas por decisión propia, con ganas, felices, y no tristes o cansados. La Cátedra CTS fue una inyección de energía, la motivación que necesitaba”.

Según la Dra. Yackow, la Cátedra CTS proporcionó un espacio serio, responsable, y diferente a los docentes para compartir, dialogar y reflexionar sobre cuestiones referidas a la educación y su vinculación con la ciencia, la tecnología y la sociedad. Esto permitió a los participantes construir aprendizajes con base en experiencias diversas, lo cual considera muy enriquecedor.

Sobre la Dra. Amelia B. Yackow de Lampika

Es Lic. Ciencias de la Educación con énfasis en Ciencias Sociales; Especialista en Educación Universitaria, Magíster y Doctora en Educación por la Universidad Nacional de Itapúa (UNI).

Además, es Promotora de Aprendizaje Servicio y se encuentra realizando una Especialización en Neurociencias.

Se desempeña como catedrática en el Colegio Inmaculada Concepción, en el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza (ISEDE) y en la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) en carreras de grado y posgrado.