Equipo paraguayo es ganador en la Primera Feria de Ciencia, Tecnología e Innovación de Unasur
18/04/2015
Con el apoyo del CONACYT, las jóvenes Ana Dara Coronel, Viviana Resquín y el profesor tutor Gregorio Narváez, representando al Colegio Campo Verde de Concepción - Paraguay, ganaron el primer premio de la Feria de Ciencias, Tecnología e Innovación de Unasur – Bio América Diversa. El proyecto presentado por el equipo paraguayo bajo la denominación “Hidrógeno. Combustible del futuro”, se llevó la admiración del jurado y el público asistente.
El equipo paraguayo, que quedó con el Primer Premio en Manizales – Colombia, fue seleccionado para representar al país luego de ganar la XIII Edición de la Feria Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie, organizado por el CONACYT, la Embajada de Francia y el Ministerio de Educación y Cultura.
La Feria Bio America Diversa fue un encuentro internacional de ciencia, tecnología e innovación en materia de biodiversidad, organizado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) con el apoyo de Colciencias, se realizó en Manizales con la participación de 60 estudiantes provenientes de colegios en 11 países.
Combustible del futuro
El proyecto de las estudiantes consistió en un generador de hidrógeno a base de agua, que se adapta como un accesorio sin necesidad de modificar, cambiar o rectificar ningún elemento del motor. Explicaron que el equipo de generación y combustión de hidrógeno cuenta con un mecanismo de tablero que transforma el hidrógeno en agua que alimenta un motor para que se queme, lo cual hace que funcione cualquier vehículo.