CONACYT

Realizarán III Simposio Internacional de innovación en ciencia, arte y tecnología

Lun, 09 Oct. 2017 | 12:10

Con el lema “Respondiendo a la necesidad de producir conocimiento”, se llevará a cabo el III Simposio Internacional Online de Innovación, en Ciencia, Arte y Tecnología, en el Campus Urbano de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), el 27 de octubre del 2017. La actividad ofrece una oportunidad de divulgación científica y tecnológica para docentes, egresados y estudiantes de las áreas de Diseño Gráfico, Diseño de Modas y Análisis de Sistemas Informáticos con énfasis en la innovación.

Etiquetas: 

Final del Premio Nacional Juvenil de Ciencias “Pierre et Marie Curie” 15ª Edición

Vie, 06 Oct. 2017 | 12:34

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, el Ministerio de Educación y Ciencias, a través de la Dirección General de Educación Media, la Embajada de la República de Francia y la Alianza Francesa invitan a la Feria de competencia final de la 15ª. Edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie. La misma se realizará el martes 10 de octubre, a partir de las 8:00 hs, en el Liceo Francés, Marcel Pagnol, de la ciudad de Asunción (sito en Enrique Solano López 1139 c/Concordia, Barrio Jara).

Etiquetas: 

CONACYT da a conocer nómina de Propuestas Institucionales adjudicadas para la repatriación de investigadores

Mié, 04 Oct. 2017 | 14:59

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) da a conocer la nómina de Propuestas Institucionales adjudicadas para la Repatriación de Investigadores, establecida en la Resolución Nº 410/2017, como resultado de las Evaluaciones realizadas en el marco del Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay.

Etiquetas: 

Nuevo programa del CONACYT impulsará la innovación en empresas paraguayas

Mié, 04 Oct. 2017 | 14:53

El Poder Ejecutivo promulgó con fuerza de Ley el Programa de Innovación en Empresas Paraguayas (PROINNOVA) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT, mediante el cual se aprueba el contrato de préstamo Nº 3602/OC – PR, por un monto de hasta US$ 10.000.000 (diez millones de dólares), suscripto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el financiamiento del nuevo programa.

Etiquetas: 

Proyecto de investigación garantizará calidad de semillas para restauración ecológica

Mié, 04 Oct. 2017 | 9:33

El proyecto denominado “Establecimiento y Fortalecimiento de un Centro de Semillas de Especies Forestales Nativas del Bosque Atlántico del Alto Paraná” busca centrar mecanismos eficientes para identificar las áreas de colecta de semillas forestales de especies nativas para alimentar y sustentar el funcionamiento de un centro de semillas forestales que sirva como banco de conservación, investigación y distribución de material genético con alto valor económico, social y ambiental.

Arranca Maestría en Enfermedades Autoinmunes financiada por el CONACYT   

Mar, 03 Oct. 2017 | 14:10

La Maestría en Enfermedades Autoinmunes financiada por el CONACYT inició el pasado viernes 29 de septiembre con el objetivo de ofrecer una visión interdisciplinar, profunda y actualizada de los conocimientos relacionados con las patologías autoinmunes y las competencias necesarias para llevar a cabo la atención integral de los pacientes afectados con dichas enfermedades. Cabe destacar que este programa cuenta con la posibilidad de doble Matriculación: FCM-UNA y UB de Barcelona.

Etiquetas: 

Inicia Maestría en Ciencia del Suelo y Ordenamiento Territorial con el apoyo del CONACYT

Mar, 03 Oct. 2017 | 12:04

Inició la Maestría en Ciencia del Suelo y Ordenamiento Territorial en su tercera edición, ciclo 2017- 2019, con el objetivo de formar docentes e investigadores capaces de gestionar el uso del recurso suelo, con enfoque productivo, ambiental y como herramienta del ordenamiento territorial; mitigando los potenciales procesos de degradación, en la búsqueda de un desarrollo sostenible del Paraguay.

Etiquetas: 

Con más de 20 participantes culminó el primer taller de Periodismo científico realizado por el CONACYT

Mar, 03 Oct. 2017 | 9:38

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT desarrolló el primer Curso/Taller de Periodismo Científico, con el objetivo de capacitar a periodistas de prensa escrita y comunicadores institucionales en técnicas de periodismo y divulgación de la ciencia y la tecnología. El viernes 29 de septiembre se llevó a cabo el cierre de la capacitación con la entrega de certificados de los participantes. El taller estuvo a cargo del Mgs. Jorge García Riart, donde participaron más de 20 comunicadores y docentes que durante 20 horas adquirieron las técnicas de búsqueda y acceso a informaciones científicas a nivel nacional e internacional.

Etiquetas: 

Páginas