Talento matemático paraguayo en la 39ª Olimpiada Iberoamericana
Cuatro talentosos jóvenes paraguayos están representando al país en la 39ª Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas, que se celebra del 18 al 25 de septiembre en Tarija, Bolivia. Los seleccionados, Alex George Soutter Ibáñez (17), Ever Moisés Ortega Portillo (16), Fabrizio Matías Castro Gamarra (16), y Jonathan Anthony Bray Cristaldo (17), competirán contra equipos de 22 países. La delegación está liderada por Jonathan Ramírez y el vice-líder Gerardo Fisch.
La Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas (OIM), fundada en 1985 en Colombia, es un prestigioso evento que reúne a los mejores talentos matemáticos de la región, con el objetivo de promover el intercambio académico y cultural entre estudiantes. Los participantes, que deben tener menos de 18 años al 31 de diciembre del año anterior, se enfrentan a dos pruebas escritas realizadas en días consecutivos, las cuales evaluarán sus habilidades en la resolución de problemas complejos. Además de las competencias, los estudiantes disfrutarán de actividades recreativas y culturales, fomentando un ambiente de camaradería entre los jóvenes de distintas nacionalidades.
La Olimpiada culminará el 24 de septiembre con la ceremonia de premiación, donde se reconocerá a los participantes con medallas de oro, plata y bronce, destacando a los mejores en la competencia.
Paraguay seleccionó a sus representantes a través del programa de OMAPA, que organiza la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemáticas. Los estudiantes que sobresalen en este evento son invitados a formar parte del Programa de Iniciación Científica con Énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos, un espacio donde se fomenta el crecimiento académico de los participantes. A partir de este grupo selecto, se eligen a quienes representan al país en competencias internacionales como la OIM.
La participación de la delegación paraguaya es cofinanciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y cuenta con el apoyo del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). Esta contribución reafirma el compromiso del país en promover el talento científico entre los jóvenes y fortalecer su presencia en competencias internacionales de alto nivel.
La Olimpiada Iberoamericana es mucho más que una competencia académica; es un espacio donde los jóvenes talentos tienen la oportunidad de interactuar con estudiantes de otros países, compartir conocimientos y experiencias, y representar a Paraguay en el escenario internacional. El trabajo realizado por OMAPA y el apoyo del CONACYT permiten que estos jóvenes puedan destacar en un ámbito tan competitivo como el de las matemáticas, llevando el nombre de Paraguay a lo más alto.