Programa de incentivos para la formación de docentes-investigadores (Becas Nacionales)-CONVOCATORIA 2015
Programa de Incentivo para la Formación de Docentes-Investigadores
BECAS NACIONALES - CONVOCATORIA 2015
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco del “Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología” PROCIENCIA, financiado a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) asignado por el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) según la Ley Nº 4758/12 del 21 de septiembre de 2012, convoca a personas interesadas en cursar programas de posgrados adjudicados en el marco del “Programa de Apoyo a la Formación de Docentes-Investigadores”[1] a presentarse a la convocatoria del “Programa de Incentivos para la Formación de Docentes-Investigadores[2]” del Componente II “Fortalecimiento del Capital Humano para I+D”, conforme a lo establecido en la guía de base y condiciones.
El “Programa de Incentivos” para cursar programas de posgrados del CONACYT tiene como objetivo: Ampliar y fortalecer la base científica y tecnológica nacional, mediante la incorporación de personal calificado al proceso de la generación del conocimiento y su manejo, dentro de las áreas prioritarias de acción y las políticas de ciencia y tecnología definidas por el CONACYT.
PROGRAMAS A LOS QUE PUEDE POSTULAR
El CONACYT, otorgará incentivos a los estudiantes de los programas de maestrías y doctorados que hayan sido adjudicados en la convocatoria 2013 del Programa de Apoyo a la Formación de Docentes-Investigadores del PROCIENCIA:
Código |
Institución |
Dependencia |
Nombre del Programa de posgrado |
Tipo de programa |
Área del conocimiento |
14-POS-027 |
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Facultad de Ciencias Químicas |
Maestría en Innovación Didáctica para Ciencia y Tecnología |
MAESTRÍA |
Ciencias Sociales |
14-POS-023 |
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Facultad de Ingeniería |
Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos |
MAESTRÍA |
Ingeniería y Tecnología |
14-POS-032 |
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Facultad Politécnica |
Maestría y Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica |
MAESTRÍA Y DOCTORADO |
Ingeniería y Tecnología |
14-POS-019 |
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Facultad de Filosofía |
Doctorado en Educación |
DOCTORADO |
Ciencias Sociales |
14-POS-012 |
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales |
Maestría en elaboración, gestión y evaluación de Proyectos de investigación científica |
MAESTRÍA |
Ciencias Naturales |
14-POS-007 |
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Facultad Politécnica |
Postgrado en Ciencias de la Computación |
DOCTORADO |
Ingeniería y Tecnología |
14-POS-008 |
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Facultad Politécnica |
Postgrado en Ciencias de la Computación |
MAESTRÍA |
Ingeniería y Tecnología |
14-POS-031 |
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Facultad de Ingeniería |
Maestría en Ingeniería Electrónica |
MAESTRÍA |
Ingeniería y Tecnología |
14-POS-013 |
Universidad Nacional de Itapúa (UNI) |
|
Maestría en Biotecnología de Alimentos |
MAESTRÍA |
Ciencias Naturales |
14-POS-017 |
Universidad Autónoma de Asunción (UAA) |
|
Maestría en Investigación Científica con Especialización en Métodos Cualitativos y Cuantitativos |
MAESTRÍA |
Ciencias Sociales |
14-POS-018 |
Universidad Autónoma de Asunción (UAA) |
|
Maestría en Comunicación y Periodismo Científico |
MAESTRÍA |
Ciencias Sociales |
14-POS-002 |
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Facultad de Ciencias Agrarias |
Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio |
MAESTRÍA |
Ciencias Naturales |
14-POS-015 |
Universidad Nacional de Itapúa (UNI) |
|
Gestión Ambiental |
DOCTORADO |
Ciencias Naturales |
14-POS-029 |
Universidad Nacional de Concepción |
|
Maestría en Didáctica de las Ciencias- Mención: Matemática/Física/Química |
MAESTRÍA |
Ciencias Sociales |
14-POS-005 |
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud |
Maestría en Ciencias Biomédicas |
MAESTRÍA |
Ciencias Médicas y de la Salud |
14-POS-003 |
Universidad Nacional de Asunción (UNA) |
Facultad de Ingeniería |
Programa de Postgrado en Ingeniería Civil |
MAESTRÍA |
Ingeniería y Tecnología |
14-POS-001 |
Universidad Nacional del Este (UNE) |
Facultad de Ciencias de la Salud |
Doctorado en Ciencias Médicas con nivel intermedio de maestría |
MAESTRÍA Y DOCTORADO |
Ciencias Médicas y de la Salud |
CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADOS
Los Programas de Posgrados son:
- Orientados a la formación de docentes-investigadores.
- De carácter extensivo y dedicación completa por parte de los/as estudiantes admitidos/as, según los requisitos del programa de posgrado.
- Apunta a resolver un problema o necesidad o generar oportunidades que respondan a la realidad del país y/o la región a través de la formación de capital humano.
- Gratuitos, las IES no podrán cobrar ningún tipo de arancel, cuota o matrícula a los estudiantes mientras dure el desarrollo del programa apoyado por el CONACYT.
PASOS A TENER EN CUENTA
A continuación se indican los pasos que debe seguir para postular al Programa de Posgrado y al Programa de Incentivos del CONACYT.
PASO 1: Verificar si reúne el perfil para la admisión al programa de posgrado
Para ello deberá seleccionar el programa de posgrado que desea postular y leer los requisitos y nivel de exigencia.
Maestría en Ingeniería Electrónica
Maestría en Ciencias Biomédicas
Maestría en Ingeniería de Recursos Hídricos
Maestría en Didáctica de las Ciencias – Mención: Matemática/Física/Química
Maestría en Manejo de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Territorio
Maestría en Biotecnología de Alimentos
Doctorado en Gestión Ambiental
Maestría en Ciencias de la Computación
Doctorado en Ciencias de la Computación
Maestría en elaboración, gestión y evaluación de proyectos de investigación científica
Maestría en Investigación Científica con Especialización en métodos cuantitativos y cualitativos
Maestría en comunicación y periodismo científico
Maestría en Innovación didáctica para la ciencia y la tecnología
Maestría y Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Eléctrica
Así también podrán acceder a la información del Programa de Incentivos del CONACYT.
PASO 2: Verificar si reúne el perfil para postular al programa de incentivos
El Programa de Incentivos está dirigido a estudiantes que se dediquen en forma exclusiva a las exigencias del Programa de Posgrado. Los requisitos para la admisión al Programa de Incentivos son:
- Ser paraguayo/a o extranjero/a con domicilio real y residencia legal en la República del Paraguay.
- Disponibilidad de tiempo para dedicarse en forma exclusiva a las exigencias del programa de posgrado al que postula.
- Tener hasta 35 años de edad al momento de postularse (excluyente para el financiamiento de incentivos).
- Poseer título de graduación y certificado de estudios de la carrera de grado universitario, registrado y legalizado por el Ministerio de Educación y Cultura.
- Poseer título de posgraduación a nivel de maestría para los postulantes que deseen cursar un programa de doctorado.
- Acreditar un promedio general de grado de calificaciones igual o superior a 3 (tres) en la escala del 1 (uno) al 5 (cinco). En caso de postularse a un programa de maestría.
- Acreditar un promedio general de calificación de maestría igual o superior a 4 (cuatro) absoluto en la escala del 1 (uno) al 5 (cinco) en el programa de posgraduación realizado previo al doctorado al que postula. (Sólo aplica para postulaciones a programas de Doctorado).
PASO 3: Leer la guía de bases y condiciones y el reglamento de la convocatoria para el “Programa de Incentivos para la Formación de Docentes-Investigadores"
Si ha comprobado que es elegible, por favor descargue y lea atentamente los documentos siguientes:
Reglamento del “Programa de incentivos para la formación de docentes-investigadores”
Una vez que ha leído y aceptado las condiciones establecidas al Programa de Incentivos debe:
- Registrarse en CVPy y cargar sus datos http://cv.conacyt.gov.py
- Registrarse en el SPI http://spi.conacyt.gov.py
- Escanear todos los documentos que figuran en los requisitos de postulación, a excepción de las cartas de recomendación que deben entregarse en formato impreso, en sobre cerrado al momento de entregar la postulación en las oficinas de las IES[3].
- Levantar los documentos escaneados en el SPI en los espacios asignados para el efecto.
- Una vez que haya finalizado la postulación en el SPI, deberá acercar toda la documentación impresa, firmada y foliada a la IES para su recepción y verificación de la documentación. La IES emitirá un comprobante de recepción a cada postulante.
PASO 4: Fase de admisión-evaluación
Una vez que haya postulado al Programa de Incentivos, cada IES verificará la documentación y pasará a la fase de admisión de cada postulación recibida.
En caso de ser admitido por la IES, pasará a la fase de evaluación y este le habilitará a la fase de selección del CONACYT.
Si en cualquiera de las fases (postulación, admisión, evaluación) por falta de documentación o por no cumplir con algún requisito solicitado en la GBC o Reglamento, su postulación no continuará con las fases de la convocatoria, usted recibirá un mensaje desde el SPI.
PASO 5: Fase de Selección
Las IES, remitirán al CONACYT toda la documentación sobre el proceso de evaluación que realicen, así como los documentos que los postulantes entregaron en la fase de postulación.
El CONACYT, verificará la documentación y emitirá un Ranking Cualitativo-Cuantitativo con la nómina total de postulantes, siendo los 8 (ocho) primeros de cada programa, los admitidos al Programa de Incentivos*.
PASO 5: Plazos establecidos
- Fecha de apertura de la convocatoria: 11 de mayo de 2015 – 11:00hs.
- Fecha de cierre de la convocatoria: 26 de junio de 2015, hasta las 11:00 hs.
Para más información comunicarse a: rvalenzuela@conacyt.gov.py
[1] De ahora en adelante Programa de Posgrados.
[2] De ahora en adelante Programa de Incentivos.
[3] IES: Instituciones de Educación Superior, entiéndase las facultades o universidades donde realizará la postulación.
*A excepción de las IES que tengan doctorados con niveles intermedios de maestrías que deseen dividir la cantidad de incentivos en ambos programas.
RESOLUCIONES, ADENDAS Y DOCUMENTOS
-
ADENDA DEL REGLAMENTO N° 02/2015 (GUÍA DE BASES Y CONDICIONES)
-
ADENDA DEL REGLAMENTO N° 03/201 5 (GUÍA DE BASES Y CONDICIONES)
-
ADENDA DEL REGLAMENTO N° 04/201 5 (GUÍA DE BASES Y CONDICIONES)
-
REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES - INVESTIGADORES
-
RESOLUCIÓN N° 140_2015 – POR LA CUAL SE APRUEBA EL LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA, EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES Y EL REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS PATA LA FORMACIÓN DE DOCENTES – INVESTIGADORES EN EL MARCO DEL PROGRAMA PARAGUAYO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PROCIENCIA.
-
RESOLUCIÓN N° 190_2015 – POR LA CUAL SE APRUEBA LA ADENDA DE AMPLIACIÓN Y AJUSTE DE LA GUÍA DE BASES Y CONDICIONES Y REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES – INVESTIGADORES EN EL MARCO DEL PROGRAMA PARAGUAYO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - PROCIENCIA.
-
RESOLUCIÓN N° 214_2015 – POR LA CUAL SE APRUEBA LA ADENDA N° 02/2015 DE AJUSTE DE LA GUÍA DE BASES Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA 2015 DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES INVESTIGADORES DEL COMPONENTE II DEL PROGRAMA PROCIENCIA.
-
RESOLUCIÓN N° 240_2015 – POR LA CUAL SE APRUEBA LA ADENDA DE AJUSTE DE LA GUÍA DE BASES Y CONDICIONES Y REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES – INVESTIGADORES EN EL MARCO DEL PROGRAMA PARAGUAYO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA – PROCIENCIA.
-
RESOLUCIÓN N° 240_2015 – POR LA CUAL SE APRUEBA LA ADENDA DE AJUSTE DE LA GUÍA DE BASES Y CONDICIONES Y REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES – INVESTIGADORES EN EL MARCO DEL PROGRAMA PARAGUAYO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA – PROCIENCIA.
-
RESOLUCIÓN N° 311_2015 – POR LA CUAL SE APRUEBA LA ADENDA N° 02/2015 AL REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES INVESTIGADORES EN EL MARCO DEL PROGRAMA PARAGUAYO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA – PROCIENCIA.
-
RESOLUCIÓN N° 312_2015 – POR LA CUAL SE APRUEBA LA ADENDA N° 04/2015 A LA GUÍA DE BASES Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA 2015 DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES - INVESTIGADORES DEL COMPONENTE II DEL PROGRAMA PROCIENCIA.