Premian fotografías científicas de aficionados y profesionales
Con el objetivo de promover la divulgación de la ciencia, la tecnología y la innovación en Paraguay, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) organizó el III Concurso Nacional de Fotografía, que ya cuenta con ganadores en sus dos modalidades de aficionado y profesional anunciados a través de la Resolución N°656/2023.
El ganador de la categoría aficionado fue Iván Guillermo Marecos Núñez con la fotografía “Efectos de la sequía sobre la biodiversidad”, tema: el poder del agua” y recibirá G. 3.000.000 (tres millones de guaraníes). Por otra parte, el segundo puesto fue para Wilfrido Javier Arrúa Báez con “Universo microscópico”, tema: semillas que alimentan” y el tercer lugar para Anibal Manuel Ovelar Pintos, con su fotografía titulada: “Aña Cuá, la fuerza de una hidroeléctrica”, tema: el poder del agua.
En cuanto a la modalidad profesional, el primer puesto fue declarado desierto, el segundo lugar fue para la fotografía denominada “Semillas de Esperanza: Alimentando un Futuro Sostenible” de Lucas Augusto Sosa Paredes y el tercer puesto fue para la fotografía titulada: “El agua, la vida o la muerte” de Cynthia Ferreira Barrios.
Las menciones especiales son para Alejandra María Rojas Segovia con la fotografía “Investigación bajo cero. Criopreservación de mosquitos en busca de arbovirus” y a Rodolfo Agustín Insaurralde Melgarejo con la fotografía “Espigas resistentes”.
El concurso es una iniciativa del CONACYT, a través del Programa PROCIENCIA II con apoyo del FEEI.