2 Investigadoras ya se encuentran desarrollando estancias de vinculación con financiación del CONACYT
13/07/2015
Shirley Duarte y Belén Infanzón se encuentran desarrollando estancias en Francia, en el marco del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del Programa PROCIENCIA.
Shirley Duarte, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción es beneficiaria del CONACYT dentro del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del Programa PROCIENCIA, y ya se encuentra realizando una vinculación de investigadores en Francia. El objetivo principal de su estancia es fortalecer los trabajos realizados en laboratorios de Aplicaciones Industriales mediante transferencia científica y tecnológica en el área de procesos y materiales. El periodo de la estancia en Francia será de 3 meses y el monto adjudicado para realizar esta vinculación fue de Gs. 30.000.000
Algunas de las actividades que realizará durante su estancia en Francia:
Capacitación en el uso de herramientas de simulación en medios porosos y técnicas de caracterización de materiales.
Evaluar mediante técnicas de análisis y caracterización de materiales, la descomposición térmica del carozo de coco.
Evaluar mediante técnicas de análisis y caracterización de materiales, la composición química del carozo de coco.
Intercambio de experiencias y conocimientos en el uso eficiente de biomasa generada en diferentes partes del mundo. Caracterizar composición de materias primas y productos obtenidos en las reacciones de transesterificación.
De la misma forma Belén Infanzón, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción ya se encuentra en Francia por un periodo de 3 meses, como beneficiaria del CONACYT dentro del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos del Programa PROCIENCIA.
Belén, está realizando una vinculación de investigadores cuyo objetivo principal de la estancia es fortalecer los trabajos realizados en el laboratorio de biotecnología mediante el aprendizaje y la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas.
Algunas de las actividades que realizará durante su estancia en Francia:
Evaluar actividad enzimática de lipasas expuestas en bacteriófagos.
Realizar mejoras genéticas a los sistemas de expresión de lipasas acopladas a bacteriófagos.
Caracterizar composición de materias primas y productos obtenidos en las reacciones de transesterificación.
Transferir los conocimiento tecnológicos referente al análisis del biodisel y sistemas catalíticos
El monto adjudicado para esta vinculación es de Gs. 31.500.000
De este modo el CONACYT a través del PROCIENCIA se encuentra trabajando para fortalecer las capacidades nacionales para la investigación científica y desarrollo tecnológico, de modo a contribuir con el aumento de la capacidad productiva, la competitividad y mejorar las condiciones de vida en el Paraguay.