CONACYT cuenta con el Primer Portal de Acceso a Información Científica del Paraguay
07/05/2015
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT, a través del Componente I: Fomento a la Investigacion Científica del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología – Prociencia, inició las actividades y el uso del Centro de Información Científica del CONACYT - CICCO.
CICCO fue creado para promover el desarrollo de proyectos de articulación institucional, nacionales y/o internacionales, y para acceder a la base de conocimiento científico-tecnico de primer nivel como son las bases referenciales, editoriales, bases de datos de artículos científicos, colecciones especiales entre otros.
En el acto de lanzamiento realizado el pasado 5 de mayo, participaron importantes autoridades nacionales como el Ministro Presidente del CONACYT Ing. Luis Alberto Lima Morra; Miembros del Consejo y Secretarios ejecutivos del CONACYT; Rectores de Universidades Públicas y Privadas; Representantes del Consejo del FONACIDE y el CONES; Además de representantes del Parque Tecnológico Itaipú (PTI), y la Unión Insdustrial del Paragauy (UIP), y periodistas. Los investigadores del Programa Nacional de Incentivo a Investigadores (PRONII) también particparon de la jornada. Por parte de las Empresas Internacionales que forman parte de EBSCO, participaron los representantes de Thomson Reuters y Springer.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Ministro del CONACYT, momento en que destacó la relevancia de la habilitación del Centro de Información Científica del CONACYT – CICCO, y el esfuerzo realizado para la obtención de esta herramienta que a partir de la fecha ya se encuentra habilitada para todos los científicos e investigadores del PRONII del Paraguay. Aprovechando este momento el Ministro también resaltó la presencia del joven paraguayo Adán Morel Fernadez, recientemente ganador del Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología en la categoría Jóven Investigador.
Seguidas a las palabras de apertura, se inció la serie de ponencias preparadas para el Lanzamiento de CICCO, desarrollandose el tema “La producción del Conocimiento y las nuevas tecnologías de la información” a cargo de Oscar Saavedra del EBSCO Information Services. A continuación Lidiette Quesada, también representando a EBSCO, presentó los “Usos y ventajas del Portal CICCO”. Otros representantes de empresas editoriales que acompañaron la develación de CICCO fueron: Susana Meneses Jiménez de Thomson Reuters; así también María López y Claudia Piacentini de Springer. Por parte de EBSCO acompañaron Francisco Garrido y Jenny Cáceres, que fueron presentados por Lidiette Quesada, como los técnicos que estarán a cargo de acompañar las actividades de CICCO, por parte de EBSCO.
CICCO dispondrá de servicios eficientes e integrados, dirigidos a investigadores, universidades y otras instituciones de investigación y desarrollo del país, como a organismos públicos y privados que requieren información científica. Contará además con un espacio físico en donde se realizarán capacitaciones sobre la utilización de todas las herramientas que CICCO tendrá a disposicón.
Más información:
CICCO integra el acceso a los siguientes productos:
-
Colecciones de Revistas científicas de las siguientes editoriales:
- IEEEIET Electronic Library (IEL)
- Oxfor Journals
- Sage Premier (Sage Publishing)
- Springer America´s Collection
- Willey online Library
- Bases de datos agregadas de texto completo: 44 bases a disposición.
-
Fuentes para el desarrollo de estudios bibliometricos:
- ISI Web of Science (Thomson Reuter), incluyendo: Science Citation Index, Social Science Citation Index, Art & Humanities Citation Index, Journal Citation Report Thomson Reuter
- Plum X Analitics
-
Bases de libros electrónicos en todas las áreas de la Ciencia en español e ingles:
- Elsevier libros de Medicina en español
- Doody´s
- Colección de eBooks multidisciplinarias
- IEEE ebooks
- Sage ebooks
- MIT Press ebooks Engineering and Computer
- IET ebooks
- Morgan and Claypool Engineering and Computer
- Springer eBooks
- Oxford Press Books
- Wiley Ebooks
Además, permite la compra contra demanda de artículos, revistas o ebooks que no se encuentren disponibles previa solicitud del investigador o institución. También permite una búsqueda integrada de los contenidos mediante el uso del EBSCO Discovery Service (EDS), logrando una búsqueda unificada que ofrece tiempos de respuesta rápidos. Soporte técnico permanente, capacitación permanente y presencial, informes estadísticos mensuales de acceso y uso particular e institucional, análisis de usos y tendencias. Además, autenticación por usuario/pasword permitiendo el acceso desde cualquier computador con conexión a internet.
A la fecha el acceso se encuentra disponible para los investigadores del Programa Nacional de Incentivo al Investigador – PRONII, seguidamente se brindará acceso a las universidades, centros de investigación y demás instituciones que así lo soliciten.
VISITE: www.cicco.org.py