CONACYT amplia Nómina de Programas y Proyectos adjudicados en el marco de PROCIENCIA
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología - CONACYT informa que se han ampliado las nóminas de adjudicados del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos y de Proyectos de Investigación para la I+D (ampliación parcial) en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología – PROCIENCIA - Convocatoria 2013, el cual es financiado con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación del FONACIDE.
- Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos
*Resolución N° 084/2015 QUE AMPLIA LA NÓMINA DE ADJUDICADOS AL PROGRAMA DE VINCULACIÓN DE CIENTIFICOS Y TECNOLOGOS
Código |
Institución |
Dependencia |
Postulante |
Área del conocimiento |
Monto adjudicado |
14-VIN-024 |
Universidad Nacional de Asunción |
Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) |
Cinthia Carolina Cazal Martínez |
Ciencias Naturales |
31.080.000 |
14-VIN-011 |
Universidad Nacional de Asunción |
Facultad Politécnica |
María José Fernández De Nestosa |
Ciencias Naturales |
22.500.000 |
14-VIN-003 |
Centro de Investigación en Matemática (CIMA) |
Elcia Margareth Brito |
Ingenierías y Tecnologías |
28.700.000 |
|
14-VIN-013 |
Universidad Nacional de Asunción |
Facultad de Ciencias Químicas |
Shirley Johanna Magalí Duarte Chávez |
Ingenierías y Tecnologías |
30.000.000 |
14-VIN-021 |
Universidad Nacional de Asunción |
Facultad de Odontología |
Ana Liesel Guggiari Niederberger |
Ciencias Médicas y de la Salud |
31.500.000 |
- Fomento a la Investigación Científica
*Resolución N° 085/2015 QUE AMPLIA LA NÓMINA DE PROYECTOS ADJUDICADOS DE I+D (El listado de los proyectos de investigación adjudicados es PARCIAL, atendiendo que algunas postulaciones aún se encuentran en fase de evaluación. Una vez que el CONACYT comunique el listado definitivo (completo), se procederá a dar cumplimiento al punto “8.7 Publicación de resultados de la selección de proyectos, inciso c” establecido en la Guía de Bases y Condiciones de las distintas modalidades.)
Modalidad: Proyectos Asociativos
Nro. |
Código |
Institución Proponente |
Nombre de la Propuesta |
Área del conocimiento |
Monto (Gs.) |
1 |
Instituto de Desarrollo |
Caracterización de la Yerba Mate elaborada y envasada en el territorio nacional en relación a especies micotoxigénicas y aflatoxigénicas |
Ciencias Médicas y de la Salud |
899.665.000 |
|
2 |
Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Asunción |
Estudio fundamental de la combustión de mezclas de Diesel, Biodiesel y Etanol. Aplicaciones en motores |
Ingenierías y Tecnologías |
486.500.000 |
|
3 |
Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción |
Diseño y Desarrollo de avión no tripulado en base al prototipo Taguato I |
Ingenierías y Tecnologías |
899.063.818 |
|
4 |
Universidad del Cono Sur de las Américas |
Proyecto de investigación sobre sistemas de producción de agua potable a partir de agua de alta salinidad, utilizando tecnología de ósmosis inversa y fuente de energía fotovoltaica para el funcionamiento de una planta modelo en Pozo Colorado, Chaco Paraguayo. |
Ingenierías y Tecnologías |
900.000.000 |
Modalidad: Proyectos Institucionales
Nro. |
Código |
Institución Proponente |
Nombre de la Propuesta |
Área del conocimiento |
Monto (Gs.) |
1 |
14-INV-164 |
Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Nacional del Este |
Marcadores biológicos periféricos de la ideación suicida y de los trastornos del estado del ánimo en pacientes con trastornos afectivos que acuden al Servicio de Psiquiatría de un hospital público de Ciudad del Este. |
Ciencias Médicas y de la Salud |
220.716.600 |
2 |
14-INV-165 |
Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Nacional del Este |
Comparación entre sutura y pegamento tisular, del auto injerto en pacientes operados de Pterigion, en un Servicio Oftalmológico de Paraguay |
Ciencias Médicas y de la Salud |
144.350.000 |
3 |
14-INV-170 |
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de Asunción |
Desarrollo y validación de un sistema de tele-microscopía clínica basado en telefonía celular para el diagnóstico y registro de enfermedades de importancia en salud pública en Paraguay |
Ciencias Médicas y de la Salud |
371.500.000 |
4 |
14-INV-185 |
Fundación Moisés Bertoni |
Estudio de los componentes del veneno de serpientes Bothrops diporus y su aplicabilidad en farmacología experimental de enfermedades negligenciada. |
Ciencias Médicas y de la Salud |
346.500.000 |
5 |
14-INV-193 |
Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología |
Monitoreo de los niveles de Hidrocarburos Aromáticos, Benceno y Compuestos Oxigenados en Muestras de Combustibles Fósiles Importados en Paraguay durante el año 2015. |
Ciencias Naturales y Exactas |
450.000.000 |
6 |
14-INV-195 |
Universidad Católica |
Manipulación y transporte sin contacto de partículas en medios fluidos utilizando campos de ondas mecánicas |
Ciencias Naturales y Exactas |
384.020.000 |
7 |
14-INV-196 |
Universidad Católica |
Monitoreo y evaluación del grado de contaminación por material particulado atmosférico MP2,5 en la ciudad de Asunción. |
Ciencias Naturales y Exactas |
430.975.000 |
8 |
14-INV-200 |
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Universidad Nacional de Asunción |
CUATERNARIO DEL PARAGUAY: Caracterización geocronológica mediante el análisis de materiales paleontológicos |
Ciencias Naturales y Exactas |
447.199.040 |
9 |
14-INV-202 |
Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción |
Nuevos métodos de ordenación en espacios de color utilizando morfología matemática para segmentación de imágenes |
Ciencias Naturales y Exactas |
360.000.000 |
10 |
14-INV-203 |
Universidad Nacional de Pilar |
Estudio de aguas (freáticas y superficiales) para consumo en el sur de Ñeembucú |
Ciencias Naturales y Exactas |
143.500.000 |
11 |
Centro de Tecnología Apropiada - Universidad Católica |
Implementación de un sistema automático de predicción de tiempo a muy corto plazo (Nowcasting) utilizando nuevas tecnologías disponibles en Paraguay |
Ciencias Naturales y Exactas |
446.040.000 |
|
12 |
Universidad Nacional de Itapúa |
Propuesta de Gestión Integral de Recursos Hidricos para la ciudad de Encarnación |
Ciencias Sociales |
398.000.000 |
|
13 |
Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Padres y Alumnos |
Investigación del impacto de la lengua en las habilidades de resolución de problemas matemáticos, a partir de la implementación piloto de un modelo pedagógico innovador en guaraní paraguayo para escuelas rurales con estudiantes guaraní hablantes |
Ciencias Sociales |
431.000.000 |
|
14 |
Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo |
Los procesos de inserción socio laboral de personas retornadas al Paraguay luego de experiencias migratorias. |
Ciencias Sociales |
442.150.000 |
|
15 |
Fundación Universitaria Pilarense |
Implementación y Desarrollo de Aglomeraciones Empresariales y Redes Productivas en el Departamento de Ñeembucu. |
Ciencias Sociales |
364.880.000 |
|
16 |
Universidad Iberoamericana |
Pertinencia del diseño curricular del Bachillerato Científico con Énfasis Ciencias Básicas de la Educación Media para la formación universitaria en las carreras de ingenierías. |
Ciencias Sociales |
442.546.000 |
|
17 |
Universidad Nacional de Itapúa |
Medición del recurso eólico con fines de generación eléctrica en la traza de la margen derecha de la presa de Yacyreta |
Ingeniería y Tecnología |
398.909.091 |
|
18 |
Universidad del Cono Sur de las Américas |
Automatización de contratación horaria de potencia eléctrica en el Sistema Interconectado Nacional |
Ingeniería y Tecnología |
147.035.000 |
|
19 |
Facultad Politécnica - Universidad Nacional de Asunción |
Aplicación de Accionamientos Electromecánicos Multifásicos en Sistemas de Propulsión de Vehículos Eléctricos |
Ingeniería y Tecnología |
443.760.000 |
|
20 |
Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud – Universidad Nacional de Asunción |
Innovación Tecnológica en Rehabilitación para pacientes con Accidente Cerebro vascular en Paraguay |
Ingeniería y Tecnología |
446.000.000 |
|
21 |
Universidad Católica |
Monitoreo de tráfico vehicular y de variables medioambientales con tecnologías apropiadas |
Ingeniería y Tecnología |
407.784.000 |
|
22 |
Centro Multidisciplinario de Investigación Tecnológicas – Universidad Nacional de Asunción |
Uso de sistemas de fitodepuración para tratamiento de efluente hospitalario |
Ingeniería y Tecnología |
450.000.000 |
|
23 |
Facultad de Ciencias y Tecnología - Universidad Católica |
Estudio para el establecimiento de un observatorio en seguridad vial en el Paraguay |
Ingeniería y Tecnología |
450.000.000 |
|
24 |
Universidad del Cono Sur de las Américas |
Fortalecimiento de la capacidad de gestión de obras de infraestructura del sector eléctrico |
Ingeniería y Tecnología |
272.420.000 |
|
25 |
Centro Multidisciplinario de Investigación Tecnológicas – Universidad Nacional de Asunción |
Estudios de sistemas de fitodepuración con islas flotantes de typha sp (totora) en el lago Ypacarai |
Ingeniería y Tecnología |
440.000.000 |
Modalidad: Proyectos de Iniciación de Investigadores
Nro. |
Código |
Institución Proponente |
Nombre de la Propuesta |
Área del conocimiento |
Monto (Gs.) |
1 |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción- |
Optimización de la productividad y rentabilidad del pequeño empresario agrícola |
Ciencias Agropecuarias |
65.060.000 |
|
2 |
Centro Multidiciplinario de Investigación Tecnológicas - CEMIT |
“Perfil metabólico de ácidos grasos y derivados de importancia, sesamin y sesamolin en cultivares de sésamo de interés agroindustrial en el Paraguay” |
Ciencias Agropecuarias |
88.000.000 |
|
3 |
Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Asunción- |
Ocurrencia de chinches en el Departamento de Amambay, estudios de biología y control. |
Ciencias Agropecuarias |
90.000.000 |
|
4 |
Instituto de Desarrollo |
Atlas de sequías en Paraguay basado en el análisis Regional del L-Momentos |
Ciencias Exactas y Naturales |
82.450.000 |
|
5 |
Instituto de Desarrollo |
Caracterización de la sequia en el Paraguay utilizando SPI (Standard Precipitation Index) |
Ciencias Exactas y Naturales |
82.450.000 |
|
6 |
Instituto de Desarrollo |
Caracterización de las Heladas agro meteorológicos en Paraguay |
Ciencias Exactas y Naturales |
82.450.000 |
|
7 |
Instituto de Desarrollo |
Caracterización y Análisis de las forzantes atmosféricas para un periodo de sequias en el Paraguay. |
Ciencias Exactas y Naturales |
82.450.000 |
|
8 |
Universidad Nacional del Este |
Prospectiva de la Incorporación de las TIC en Instituciones Educativas del Nivel Medio de gestión oficial del Alto Paraná |
Ciencias Sociales |
90.000.000 |
Modalidad: Proyectos de Ciencia, Tecnología y Sociedad
Nro. |
Código |
Institución Proponente |
Nombre de la Propuesta |
Área del conocimiento |
Monto (Gs.) |
1 |
Universidad Nacional de Pilar |
Promoción del transporte particular sostenible y la energía solar fotovoltaica aplicada en su uso, en la Ciudad de Pilar |
Control y Protección del Medio Ambiente |
110.000.000 |
|
2 |
Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Asunción |
Estudio de la Envolvente de edificaciones enfocado al ahorro energético |
Infraestructura y Ordenación del Territorio |
256.266.206 |
|
3 |
Centro Multidisciplinario de Investigación Tecnológicas – Universidad Nacional de Asunción |
Fortalecimiento de la producción de Stevia rebaudiana Bert. (KA’A HE’Ẽ) a través del fitomejoramiento participativo con pequeños productores |
Producción y Tecnología Agrícola |
350.000.000 |
|
4 |
Universidad del Norte |
Programa de prevención y tratamiento precoz del cáncer de cuello uterino |
Protección y mejora de la Salud Humana |
110.476.900 |