CONACYT RECIBE AMPLIACIÓN DE FONDOS PARA PROCIENCIA
Con los fondos establecidos por el FONACIDE y específicamente para el Fondo de Excelencia de la Educación e Investigación, el CONACYT podrá dar cumplimiento y mayor alcance de las acciones que ya ha iniciado en ejercicios anteriores. El PROCIENCIA se fundamenta en la generación de instrumentos de fomento concursables a partir de la identificación de las demandas y necesidades vinculadas a problemas sociales y productivos concretos en cada región del Paraguay, y en tal sentido está alineado a los Planes Estratégicos Nacionales.
PROCIENCIA está desarrollando las siguientes líneas de acción: |
La ampliación de los fondos de PROCIENCIA, permitirá ejecutar: |
|
|
OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA:
El objetivo de PROCIENCIA es fortalecer las capacidades nacionales para la investigación científica y desarrollo tecnológico, de modo a contribuir con el aumento de la capacidad productiva, la competitividad y mejorar las condiciones de vida en el Paraguay.
Se busca focalizar acciones en el desarrollo de capacidad nacional, preservado la visión “sistémica” y de procesos correspondiente al sector de ciencia, tecnología e innovación. Para ello, se considera su compatibilidad con otros programas sectoriales de inversión pública financiados con el tesoro nacional y el crédito internacional.
DURACIÓN DEL PROGRAMA: 5 años
COSTO DEL PROGRAMA:
Primer monto aprobado en Diciembre de 2014: |
99.000.000 U$ |
Ampliación aprobada en Febrero de 2015: |
26.000.000 U$ |
Total del Programa por 5 años: |
125.000.000 U$ |
TOTAL DE BENEFICIARIOS DIRECTOS:
- Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología.
- Instituciones de Investigación públicas y privadas.
- Instituciones de Educación Superior, que imparten doctorados y maestrías.
- Oficinas de Transferencia de resultados de investigación.
- Estudiantes de Maestrías y Doctorados nacionales.
- Docentes en general.
- Niños y jóvenes.
BENEFICIARIOS INDIRECTOS
- Sectores productivos
- Sectores sociales