Enviado por vortiz en Lun, 08/05/2024 - 13:41
Convocatoria 2024 de Proyectos Asociativos/Multicéntricos – MULT01 |
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a las instituciones interesadas a concursar por los fondos destinados a la ejecución de proyectos de investigación científica y/o desarrollo tecnológico e experimental, que tengan como finalidad el progreso en el estado del conocimiento con aplicación a la solución de problemas específicos de la sociedad paraguaya que permitirán el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos entre diferentes centros de investigación, fomentando la colaboración, el fortalecimiento y el desarrollo de sinergias para abordar desafíos complejos en el ámbito científico y tecnológico.
Objetivo |
El objetivo general de la convocatoria es seleccionar proyectos de investigación multicéntricos de I+D que cumplan con los criterios para:
- Financiar proyectos de investigación científica enfocados a modalidades aplicadas y/o desarrollo tecnológico experimental, que tengan como finalidad contribuir al desarrollo de soluciones de problemáticas y formulen alternativas que mejoren la calidad de vida de la población.
- Fortalecer instituciones y generar sinergias que permitan vincular redes, conocimientos, realidades y recursos de diferentes centros de investigación (nacionales y extranjeros) para dar soluciones conjuntas a problemas nacionales y regionales.
- Desarrollar equipos de investigación multiactorales y multidisciplinarios, orientados a la solución de problemas concretos.
En definitiva, se pretende implementar estrategias que impulsen el acceso al núcleo de conocimiento científico-técnico de primer nivel, permitiendo administrar el valor de este y atender las necesidades emergentes, en el marco de equipos multiactorales.
El proyecto deberá contar con grupos de investigación consolidados y en desarrollo que establezcan mecanismos de interacción y transferencia de conocimientos que genere una red de cooperación sostenible entre las instituciones participantes, a través de un trabajo colaborativo amplio y multidisciplinario.
Los proyectos multicéntricos se adecuarán a los desafíos de la Agenda de CTI[1] y no se limitarán a una temática o prioridad en particular, sino que deberán buscar que cualquier área de la ciencia pueda sumarse y encontrar respuestas a los problemas existentes en el país. Cada una de las propuestas deberán estar encuadradas en dichos desafíos.
[1] Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (s/f). Documentos de la Agenda Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) https://www.conacyt.gov.py/documentos-agenda-nacional-ciencia-tecnologia-innovacion
Beneficiarios |
El instrumento tiene como proponentes y beneficiarias a instituciones que cuenten con grupos de investigación consolidados.
El CONACYT para los proyectos multicéntricos, define que los grupos consolidados son aquellos que en primera instancia fueron analizados como consolidado y en desarrollo a través del proceso de CV Grupo (Resolución N° 108/2024)
Una de las instituciones asumirá el rol de ejecutor y responsable del proyecto al cual se denominará institución proponente/beneficiaria, las demás cumplirán el rol de instituciones aliadas o asociadas.
Los proyectos deben contar la participación de un mínimo de 3 instituciones, que involucren un mínimo de 2 grupos de investigación, donde:
- la institución proponente cuente con un grupo de investigación consolidado líder (proponente),
- la institución aliada cuente con un grupo de investigación consolidado (aliado),
- participe al menos una empresa o entidad en carácter de receptora de los resultados o “cliente”. Es decir, se trata de agentes que van a viabilizar o concretar la solución al problema identificado (aliado).
No obstante, pueden incluirse también en la postulación investigadores individuales nacionales y extranjeros que por su destacada trayectoria puedan aportar al desarrollo del proyecto, fortaleciendo las redes nacionales e internacionales, de manera individual o través de una institución asociada.
Monto a ser otorgado |
El monto para adjudicar podrá ser hasta un máximo de ₲ 2.200.000.000 (guaraníes dos mil doscientos millones) por proyecto.
Los fondos otorgados por el CONACYT en el marco del proyecto podrán ser desembolsados hasta junio del 2027[1].
[1] Sujeto a la aprobación de la ampliación de plazo del Programa PROCIENCIA II, por parte del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI)
- Duración: duración mínima de 36 meses, y como máxima de 48 meses.
- Cantidad a financiar: 20 proyectos.
Forma de Postulación |
La convocatoria será exclusivamente a través del Sistema de Postulación a Instrumentos del CONACYT (SPI). Para la postulación en línea, se debe ingresar a la siguiente dirección: http://spi.conacyt.gov.py y aplicar al icono de la convocatoria de Proyectos Multicéntricos. En la Postulación, el usuario proponente deberá llenar el formulario en el SPI, según los datos solicitados.
Fecha de inicio de postulación en el SPI: 29/08/2024 a las 09:00 horas.
Fecha de cierre: 06/11/2024 a las 15:00 horas.
IMPORTANTE Se informa a todos los investigadores que forman parte de los proyectos o se encuentran en proceso de postulación, que pueden solicitar a investigacion@conacyt.gov.py su carga horaria comprometida, en los diferentes instrumentos financiados. |
Documentos adjuntos |
1- Guía de Bases y Condiciones firmada.
2. Guía de Bases y Condiciones en PDF.
2.1 Resolución N° 478/2024 - Aprobación de la Adenda N°1
2.2 Guía de Bases y Condiciones - Adenda N° 1
2.3 Guía de Bases y Condiciones - Adenda N° 2
3- Resolución N° 323/2024 - Aprobación de la ventanilla.
3- Anexos a la Guía de Bases y Condiciones.
- Anexo 1 - Nota de Presentación de la Propuesta.
- Anexo 2A- Memorándum de Entendimiento_ Institución Nacional.
- Anexo 2B- Memorándum de Entendimiento_ Institución Extranjera.
- Anexo 3- Carta de adscripción – modelo para todos los roles necesarios.
- Anexo 4 – Nota de designación - modelo para todos los roles necesarios.
- Anexo 5 – Nota de afiliación institucional de grupo categorizados.
- Anexo 6 - Declaración jurada de miembro de equipo no participante.
- Formulario de Postulación - Asociativo Multicéntricos (PDF).
- Presupuesto macro -Estratégicos - Multicéntricos.
- Cronograma de la Convocatoria - versión corta.
- Guía de admisión, evaluación y selección de Proyectos Estratégicos y Multicéntricos.
- Grupos categorizados que pueden postular según Resolución N° 108/2024.
Anexos Aliadas/Asociadas Adicionales
- Instituciones Asociadas Adicionales
- Instituciones Asociadas Extranjeras
- Instituciones Aliadas Adicionales
|
- Consultas al correo electrónico investigacion@conacyt.gov.py - Referencia Proyectos Multicéntricos.