Investigadores presentan la vida secreta de los animales nocturnos

Vie, 04 Oct. 2024 | 17:43

  

Investigadoras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN – UNA) presentaron el compilado de libros Guardianes de la noche”. Cada material está narrado en español y guaraní, e invita a explorar las aventuras de los animales que habitan en diversos ecosistemas del Paraguay, brindando información sobre sus características, comportamiento y amenazas que enfrentan. Son de distribución gratuita, y están disponibles para su descarga en la página web de la FACEN.

El ingenioso material une a la ciencia y la literatura a través de cuatro libros de cuentos, escritos por María Irma Betzel, que incluyen guías didácticas para docentes. “En este trabajo logramos confluir la literatura y la ciencia. Es algo especial y novedoso para Paraguay, ya que es una inauguración de este tipo de literatura de divulgación científica, donde explicamos la ciencia por medio del arte y la creatividad”, manifestó Irma Betzel.

El proyecto está a cargo de un equipo multidisciplinario compuesto por científicos y artistas: las Biólogas María Elena Torres, Griselda Zárate, María Belén Barreto, Cecilia Romero, Karina Núñez y Fátima Ortiz; la Escritora María Irma Betzel, la Ilustradora Lorena Barrios, el Licenciado en Lengua GuaraníPablino Gómez y las Comunicadoras Laura Torres y Patricia Zanada.

Los libros divulgan la información científica de manera innovadora y entretenida sobre animales nocturnos, quienes, a pesar de su vital importancia en los ecosistemas, suelen ser incomprendidos y generar temor. El mismo también contempla la realización de talleres de divulgación científica en escuelas de los departamentos de Central, Paraguarí y Ñeembucú, que incluirán instituciones educativas que trabajan con personas con hipoacusia.

Así también, se elaborarán materiales audiovisuales que expondrán los cuentos en español y guaraní, con interpretación en Lengua de Señas Paraguaya, asegurando que el mensaje llegue a un público más amplio. “Guardianes de la noche”, cuentos que conjugan la Ciencia y la literatura El impacto esperado de este proyecto es inculcar valores de respeto y aprecio hacia animales poco carismáticos, destacando su papel esencial en los ecosistemas del Paraguay.

Asimismo, se potencia la idea de que la combinación entre ciencia y arte puede ser una herramienta poderosa para la adquisición de conocimientos de una manera emocional y significativa.

Este proyecto es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI. Los interesados pueden seguir las actividades que realiza el equipo de trabajo mediante las redes sociales: IG @guardianesdelanoche.2024 y FB Guardianes de la Noche.