CONACYT anuncia la propuesta ganadora para su espacio interactivo de ciencia y tecnología

Mié, 04 Sep. 2024 | 11:39

El Concurso de Ideas para el Diseño del Espacio Interactivo de Ciencia y Tecnología del CONACYT anuncia la propuesta ganadora, este concurso, que destaca la creatividad e innovación en el ámbito científico y tecnológico, pretende ser un espacio que inspirará a las futuras mentes.

La iniciativa tuvo como objetivo crear de manera colaborativa el primer espacio interactivo público de ciencia y tecnología, diseñado para acercar a la ciudadanía, especialmente a niños, niñas y jóvenes, a experiencias que despierten su interés y vocación en estos campos. Además, buscó reconocer e impulsar el talento creativo nacional, contribuyendo al enriquecimiento de espacios de intercambio, experimentación y aprendizaje.

El primer puesto fue otorgado a la propuesta de diseño titulada “Espacios Metamórficos, un sitio para la ciencia y la tecnología”, presentada por la Mag. Arq. Nathalia Magali Galeano (representante y coordinadora) y el Arq. Guillermo Barrios. El comité evaluador, compuesto por especialistas nacionales e internacionales en arquitectura, diseño, creación de museos y espacios de ciencias, destacó la versatilidad de la propuesta, que cumplió con los requisitos del concurso de manera sobresaliente.

También se destacó el trabajo de los postulantes Manuel González, Arq. Silvia Galeano y Arq. Olivia Ferreiro, cuyas propuestas de diseño fueron reconocidas por su calidad.

El Espacio Interactivo de Ciencia y Tecnología del CONACYT tiene como fin integrar diversas disciplinas científicas con la tecnología, la innovación y la movilidad, a través de espacios de experimentación desarrollados en conjunto con organizaciones aliadas. Los componentes permanentes, temporales e itinerantes de la propuesta buscan promover la apropiación del conocimiento y del método científico mediante exposiciones que fomenten el aprendizaje reflexivo y experiencial en sus visitantes.

Propuesta ganadora según Resolución N° 381/2024.