Investigadores aportan a la mejora de la industria avícola en Paraguay

Jue, 08 Ago. 2024 | 14:08

Una investigación publicada en la revista Poultry, descubrió información valiosa sobre la población sintética de pollos “Rustipollos”, una raza adaptada específicamente a las condiciones locales de Paraguay, esto logrará mejorar la sostenibilidad y la productividad de la industria avícola en el país.

Los resultados del estudio mostraron que los Rustipollos presentan una considerable diversidad genética, lo cual es vital para su adaptabilidad y resistencia a enfermedades. Se identificaron varias subpoblaciones genéticamente distintas dentro de los Rustipollos, sugiriendo una estructura genética compleja que puede ser aprovechada en programas de mejoramiento genético.

Los Rustipollos son una población sintética de pollos desarrollada con el objetivo de mejorar la producción avícola en Paraguay. Estos pollos se han adaptado específicamente a las condiciones locales, lo que los hace particularmente valiosos para la región.

El artículo se realizó en el marco del proyecto “Caracterización genética de la Población Avícola Rustipollos, localizada en la División de Avicultura de la Facultad de Ciencias Veterinarias" que recibió G. 90.000.000 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACY) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Los Rustipollos, adaptados a condiciones de alimentación extensiva y semi-extensiva, presentan un rendimiento notable en la producción de carne y huevos. Esta característica los hace especialmente valiosos para los pequeños productores rurales, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y económicas en Paraguay.

Los resultados de este estudio no solo resaltan el potencial de los Rustipollos para mejorar la economía rural, sino que también destacan su papel en la conservación de la biodiversidad genética. Además, representan una opción sostenible y eficiente para la producción avícola en Paraguay, contribuyendo significativamente al desarrollo rural y la preservación de recursos genéticos valiosos.

Este estudio aporta al mejoramiento de la producción avícola en Paraguay, proporcionando una base sólida para el desarrollo de programas de mejoramiento genético que garanticen la sostenibilidad y la productividad. Los Rustipollos, con su rica variación genética, se perfilan como una pieza clave en la construcción de una industria avícola más robusta y resiliente.

El grupo de investigadores está integrado por Liz Aurora Castro Rojas, Simone Ceccobelli, Elvio Gayozo, Natalia Méndez Morán, Sara Marchegiani, Amparo Martínez Martínez, María Esperanza Camacho Vallejo, Paula Alexandra Toalombo Vargas, Débora Araújo de Carvalho, Águeda Laura Pons Barro, Jorge Quirós, José Fernández Barriocanal, Miguel Torres Ñumbay y Emilian.

Los interesados en más información pueden acceder al artículo completo en el siguiente link: https://www.mdpi.com/2674-1164/3/3/18