Investigadores lanzan guía sobre lupus para la atención primaria
Investigadores del Grupo Latino Americano De Estudio de Lupus (GLADEL) lanzaron una guía denominada “¿Es Lupus? Educando sobre Lupus a médicos de atención primaria y futuros médicos de Latino América”. El material se realizó en el marco del Seminario Internacional ¿ES LUPUS?, el evento fue ejecutado por el Laboratorio Curie S.R.L y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.
La presente guía pretende ayudar a los médicos de atención primaria de la salud, médicos de familia y clínicos a tener conceptos claros para poder sospechar tempranamente esta enfermedad, y así organizar el viaje más adecuado de transferencia con especialistas en el tema, y contratransferencia con el médico de cabecera para evitar consecuencias para las/os pacientes, a veces graves.
El material fue escrito por profesionales del área que tienen interés en formar grupos o equipos para planificar y establecer estrategias educativas que permitan el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de los pacientes con esta enfermedad tan compleja.
La finalidad de esta guía es alertar el índice de sospecha y derivar tempranamente a los pacientes al especialista. Así también se espera que quede claro el rol del médico de cabecera en la atención de estos pacientes y su manejo en conjunto con el reumatólogo o internista especializado para beneficio de los pacientes. El empoderamiento de las/os pacientes con lupus es esencial y debe ser reconocido y fomentado por todos nosotros. Esperamos que esta guía sea de ayuda tanto para los médicos que primero ven a estos pacientes como para estudiantes avanzados de medicina.
La Guía puede ser descargada de forma gratuita completando este formulario https://lc.cx/R6caEj
El seminario recibió G. 90.000.000 en el marco de la Convocatoria de “Fondos para Eventos Científicos y Tecnológicos Emergentes” del CONACYT y fue organizado por el Laboratorio Curie el pasado 29 y 31 de marzo del 2023.
El evento tuvo como objetivo proporcionar educación teórica y práctica sobre lupus a médicos de atención primaria y estudiantes avanzados de medicina de Latinoamérica, así como mejorar la atención sanitaria del paciente con lupus, contribuyendo a reducir el tiempo al diagnóstico y mejorando los desenlaces clínicos de esta enfermedad en la población paraguaya.
El Lupus, es una enfermedad crónica autoinmune que puede afectar prácticamente a cualquier parte del cuerpo. En las personas con Lupus, el sistema inmunitario del cuerpo, el cual está diseñado para combatir las sustancias ajenas al organismo, se vuelve hiperactivo, formando anticuerpos que atacan a los tejidos y a órganos sanos, incluyendo la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro, el corazón, los pulmones y la sangre.