Investigador del PRONII dicta destacada conferencia en evento Internacional sobre química de productos naturales

Lun, 06 Nov. 2023 | 16:19

 

El Dr. Javier Barúa Chamorro, categorizado Nivel II del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Director General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), participó de la novena edición de la Conferencia Brasileña de Productos Naturales (BCNP, por sus siglas en inglés) que se desarrolló del 24 al 27 de octubre en el Centro de Convenciones de Salvador, Brasil.

El Dr. Barúa, se convirtió en el primer paraguayo en ser invitado como conferencista en esta prestigiosa actividad. Su presentación, bajo el título "Enfoque químico-biológico para explorar el metabolismo de hongos nativos de Paraguay," destacó investigaciones realizadas en la UNA en el campo de la química de productos naturales. Además, presentó un póster sobre "Modificadores epigenéticos que inducen cambios en el metabolismo secundario del hongo fitopatógeno Macrophomina phaseolina."

Durante el evento, el Dr. Barúa también tuvo la oportunidad de participar en análisis y debates sobre la situación actual del campo en la región, permitiéndole difundir la labor de investigación que se lleva a cabo en Paraguay, especialmente en la UNA. En sus palabras, "Es importante visibilizar el trabajo que realizamos en la universidad porque en el mundo hay poca información acerca de lo que se hace en nuestro país en este sector; entonces, participar de eventos internacionales como este, es de gran relevancia para la promoción de nuestro trabajo."

El Dr. Barúa destacó la necesidad de contar con más investigadores especializados en el área de la química de productos naturales y abogó por la importancia de que estos profesionales tengan la oportunidad de capacitarse a nivel de postgrado. “Es importante visibilizar el trabajo que realizamos en la universidad porque en el mundo hay poca información acerca de lo que se hace en nuestro país en este sector; entonces, participar de eventos internacionales como este, es de gran relevancia para la promoción de nuestro trabajo”, afirmó el profesional.

Este logro no solo es un reconocimiento para el investigador, sino también un hito importante para la comunidad científica paraguaya, que demuestra su capacidad para destacarse en foros internacionales de relevancia.

La BCNP, es un evento de gran importancia dedicado a promover el desarrollo de la ciencia y la excelencia de la Química de Productos Naturales, y reúne a expertos de Latinoamérica, EE.UU. y Europa. El encuentro se realiza cada dos años, y el programa involucra conferencias plenarias y breves, sesiones interactivas, mesas redondas, presentaciones orales y exposiciones de posters.