Presentan resultados sobre mercado en el área de desarrollo e innovación

Mar, 30 Mayo. 2023 | 9:25

La Innova-Lab-UAA que es la Oficina de Transferencia Tecnológica y Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) recopiló y analizó la información correspondiente al contexto de innovación y desarrollo actual en el Paraguay, para el desarrollo de la OTRI. Esta iniciativa recibió G. 229.211.800 por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Entre los principales resultados se resalta el levantamiento de datos a 38 (treinta y ocho) empresas, el perfil de las mismas muestra que el 94,7 % fueron empresas privadas, de las cuales el 84 % lo son sin participación extranjera en el capital de la empresa y el 86,8 % realizan operaciones comerciales a nivel nacional.

Por otra parte, las empresas analizadas presentan un nivel de facturación de menos de 1000 millones de guaraníes en un 64 % de los casos. En cuanto a sus necesidades sentidas del mercado en su componente de Innovación Empresarial se encontró que el 76,32 % no ha participado en apoyos o incentivos del gobierno para la innovación. En ese sentido, al 81,0 % le interesaría participar en programas de fortalecimiento, mientras que solamente el 13,16 % tiene un área de innovación y solo un 10,53 % cuenta con fondos para la innovación.

Asimismo, se ha podido comprobar a través del estudio que existen condiciones en las empresas para que se generen vínculos con la academia, a través de la instalación de una estructura de interfaz como las Oficinas de Transferencia Tecnológica y Resultados de Investigación (OTRI).

La creación de la oficina de trasferencia tecnológica representa también un mecanismo de impulso a la Investigación, Desarrollo e innovación (I+D+i), ya que pretende ser uno de los espacios reales donde se visualice una oferta tecnológica y de capacidades de los trabajos desarrollados por científicos y tecnólogos. Este espacio permite la transferencia a la sociedad del capital generado por docentes, investigadores, estudiantes y otros actores vinculados a la comunidad académica en beneficio factible para la sociedad.

Este trabajo denominado “Principales resultados del estudio de mercado a empresas de la Ciudad de Asunción en el área de desarrollo e innovación y oportunidad en servicios de trasferencia en una Universidad de la Cd. de Asunción” fue realizado por José Francisco Flores-Alatorre, Mario Alejandro Garcerá Murillo, Cristina R. Caballero García, Ricardo Ignacio Riveros Quintana, Wilma Felisa González de Aguirre y María Cristina Dinatale Ayala.