Investigadora participó de proyecto sobre los bosques y los desafíos frente al cambio climático
La Ing. Natalia Peralta-Kulik M.Sc., docente investigadora de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNA, realizó una estancia de investigación en la Universidad Autónoma de Madrid mediante la cual colaboró con el “Proyecto LIFE RedBosques-Clima” en la evaluación del riesgo de los bosques de España frente al cambio climático. La estancia de investigación se llevó a cabo en el marco de la Primera convocatoria Becas de Investigación del programa PROCIENCIA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que cuenta con apoyo del FEEI.
Según comentó la Ing. Peralta-Kulik, los resultados obtenidos serán de utilidad como paso previo a la definición de medidas de gestión forestal, debido a que la mayoría de la superficie forestal remanente precisa de una intervención dirigida a promover su capacidad de adaptación al nuevo clima.
La investigadora resaltó que la generación de conocimiento sobre los bosques en el contexto actual de crisis climática toma un valor estratégico por el papel que los mismos cumplen en la mitigación y adaptación al cambio global. De esta forma se conseguirá que no se pierda el conjunto de servicios que estos ecosistemas proporcionan a la sociedad.
Los beneficios concretos de la estancia consisten en el fortalecimiento de las capacidades investigativas del equipo docente de la FCA, a través de experiencias adquiridas en el extranjero; así como la formación de redes de investigación para avanzar en la conservación de la biodiversidad.
Además, los conocimientos serán difundidos en publicaciones científicas y transferidos a través de actividades formativas en la academia.
Actualmente se encuentra abierta la segunda convocatoria para el financiamiento de Becas de Investigación, el primer corte es el viernes 3 de marzo del 2023 a las 23:59 horas de acuerdo al cronograma de cortes establecido en la GByC, los interesados en postular pueden encontrar más información AQUÍ
Esta iniciativa tiene por finalidad fortalecer el capital científico del país, por medio de la formación de capacidades investigativas nacionales. El apoyo monetario será de un máximo de ₲ 32.779.578 (guaraníes treinta y dos millones setecientos setenta y nueve mil quinientos setenta y ocho) por propuesta adjudicada, a ser otorgado de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria.
Sobre Proyecto LIFE RedBosques-Clima
El proyecto tiene como objetivo conseguir una mayor capacidad de adaptación al cambio climático en los bosques, promoviendo una gestión forestal con objetivos de conservación (promoción de la madurez, aumento de la heterogeneidad y de la biodiversidad) bajo el paraguas del concepto de la “Adaptación basada en Ecosistemas”.