Ingeniera Forestal de la UNA se capacita en nuevas técnicas arbóreas
En el marco de la convocatoria para el financiamiento de Becas de Investigación y Desarrollo (I+D) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) la Ing. Felicia Zárate de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA – UNA) realizó una estancia en el Laboratorio de Dendrocronología y Estudios Ambientales del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
La estancia tuvo como objetivo desarrollar una cronología de ancho de anillos de crecimiento de especies arbóreas utilizando técnicas dendrocronológicas clásicas, en la oportunidad, la Ingeniera pudo trabajar con muestras de Araucaria araucana y Nothofagus macrocarpa, especies nativas de Chile.
El principal aporte de la estancia de investigación es la participación durante el proceso de desarrollo de una cronología de ancho de anillos de crecimiento de una especie arbórea nativa de Chile mediante técnicas dendrocronológicas clásicas en un país donde las investigaciones en el tema están muy avanzadas. Así también, se destaca las redes de investigación generadas, la colaboración entre instituciones teniendo en cuenta la predisposición de los investigadores chilenos en apoyar el desarrollo de esta área en Paraguay.
Durante la estancia logró desarrollar el proceso completo que incluye el acondicionamiento de las muestras que consiste en el lijado de las mismas en la sección transversal con papel de lija de diferentes granulometrías hasta que los anillos de crecimiento puedan ser distinguidos. Fueron acondicionados 12 tarugos.
En laboratorio se realizó el fechado de todas las muestras utilizando estereomicroscopio para ir marcando los anillos. De esta manera se obtuvo el año inicial, el año final de cada tarugo y la edad estimada del árbol. Se realizó el fechado de 12 tarugos.
Asimismo, se realizó la medición de cada anillo de crecimiento marcado en cada tarugo utilizando carro con sistema de medición Velmex y estereomicroscopio. Se utilizó además el programa de medición Measure J2X que genera la serie de medición al finalizar el proceso con cada muestra. Se realizó la medición de los anillos de crecimiento de 12 tarugos.
Luego de tener las series de todos los tarugos se procedió a analizar estas series para verificar la calidad del fechado y de la medición con el programa COFECHA que calcula índices de correlación entre las series individuales de ancho de anillos de crecimiento. Fueron analizadas 6 series por cada especie.
La dendrocronología es una disciplina científica que estudia los cambios ambientales registrados en los anillos de crecimiento anual de los árboles.
Actualmente se encuentra abierta la segunda convocatoria para el financiamiento de Becas de Investigación, los interesados en postular pueden encontrar más información en el la página web del CONACYT: https://bit.ly/3RsK6h5