IICS adquiere tecnología para mejorar servicios de diagnósticos a través de un proyecto financiado por el CONACYT

Jue, 18 Mar. 2021 | 13:45

  

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) adquirió el equipo MAGPIXTM con el que se realizarán diversos análisis de elementos o compuestos, conocidos como analitos, al mismo tiempo y en una misma muestra, lo que permitirá determinar varios perfiles inmunológicos y de expresión génica en diferentes enfermedades.

El sistema MAGPIXTM es una plataforma de ensayos multiplex capaz de realizar análisis cualitativos y cuantitativos de proteínas y ácidos nucleicos en una gran variedad de muestras. Este sistema requiere menor volumen de muestra y de reactivos que muchas otras tecnologías y puede realizar hasta 50 pruebas en un solo análisis, lo que mejora la mano de obra y la productividad.

El equipo de investigación del proyecto está conformado por: la Dra. Graciela Russomando, investigadora principal; la Dra. María Mercedes Carpinelli, Directora de proyecto; la Bioq. Chyntia Diaz y la Bioq. Diana Sanabria.

Según las investigadoras, el equipo ayudará a generar conocimientos sobre el comportamiento del sistema inmune en respuesta a enfermedades infecciosas y no infecciosas, por ejemplo, de enfermedades autoinmunes e inmunodeficiencias primarias y secundarias, además, se podrán implementar nuevas técnicas diagnósticas y de seguimiento para diversas patologías que representarán servicios innovadores a nivel país. Una vez que los servicios estén disponibles, la comunidad podrá acceder a los mismos de forma sencilla, en las instalaciones del IICS en el Campus de la UNA y con un arancel accesible.

El equipo fue adquirido por medio del proyecto denominado “Evaluación de la respuesta a HBHA en combinación con QuantiFERON-TB Gold Plus (QFT-P) como herramienta de apoyo para el control de la eficacia del tratamiento antituberculoso” financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.