CONFERENCIA DE PRENSA: PRECONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN

Vie, 24 Oct. 2014 | 17:59

CONFERENCIA DE PRENSA

LUNES 27 de octubre - 10:30Hs.

Salón Auditorio de la OEI (Humaitá 525 entre 14 de mayo y 15 de agosto)

“Avanzando juntos hacia las Metas Educativas Iberoamericanas 2021”

En el PRECONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN participarán representantes de distintas instituciones y organizaciones que se abocan a trabajos científicos y de tecnologías.

 “Avanzando juntos hacia las Metas Educativas Iberoamericanas 2021”  es el lema del Precongreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, que se llevará a cabo los días 7 y 8 de noviembre del año en curso en el Salón Mileniun de Carmelitas Center, sito en la Avda. Molas López y Pastor Filártiga del Barrio Carmelitas

En el Precongreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación participarán representantes de distintas instituciones y organizaciones que se abocan a trabajos científicos y de tecnologías aplicadas. La actividad está enmarcada como un evento previo al CONGRESO IBEROAMERICANO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN a llevarse  a cabo en Buenos Aires, Argentina, del 12 al 14 de noviembre de 2014.

Estos dos eventos se proponen en el marco de las Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los bicentenarios, y tienen por objeto elevar la calidad y la equidad educativa en la región y conseguir sociedades más libres y democráticas.

El  Precongreso de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación es organizado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la ITAIPÚ Binacional y la Organización de los Estados Iberoamericanos (OEI). Las autoridades de dichas instituciones brindarán una conferencia de prensa que se realizará con un desayuno para los medios de comunicación,  el día 27 de octubre a las 10:30 en el Salón Auditorio de la OEI, Humaitá 525 entre 14 de mayo y 15 de agosto.

Objetivos del Precongreso:

a) Generar un espacio para el intercambio del conocimiento de la ciencia y la tecnología como estrategia para el desarrollo sostenible.

b) Analizar estrategias  para la promoción y el desarrollo de las vocaciones científicas en el marco de la política educativa,  de la ciencia y la innovación en nuestro país.

Este evento contará con la participación de panelistas nacionales y extranjeros de reconocida trayectoria profesional en el ámbito científico, tecnológico y/o educativo como: José Antonio López Cerezo (España), Elena Castro (España), Carlos Javier Di Salvo (España), Agustín Carrillo, (España), Walter Bazzo (Brasil), Jaider Vega (Uruguay), Luis Balbuena (España), Ramon Iriarte (Paraguay), Hugo Tricárico (Argentina), Gabriela Gómez (Paraguay), Christian Schaerer (Paraguay), Fabio Chávez (Paraguay), Diego Ocampos (Paraguay), Ana Luba (Paraguay), Alcides Corbeta (Paraguay), David Ocampos  (Paraguay), José Schvartzman (Paraguay), Tamatiá Colmán (Paraguay), entre otros.

Los temas a ser abordados son:

  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Relación, universidad-empresa
  • TIC y participación ciudadana
  • Las TIC como herramienta de mejora de enseñanza de las ciencias
  • La ingeniería y las vocaciones de los jóvenes
  • Innovación y las demandas sociales
  • Didáctica de la enseñanza de las ciencias

Para mayor información contactar con:

Sra. Alicia Brítez

021493 852 / 0971 613 333

prensa.dircom.mec@gmail.com