Analizarán el comportamiento de comunidades rurales ante la pandemia

Mié, 29 Jul. 2020 | 16:23

El estudio consistirá en determinar el comportamiento social de la población rural y las comunidades indígenas de la localidad de Alto Verá, a través de muestras representativas y buscará establecer una estrategia de comunicación para sensibilizar a las personas de dicha zona sobre el tema de la pandemia con la utilización de tecnologías existentes en la comunidad.

Además, el trabajo elaborará un diagnóstico sobre la percepción y el comportamiento de las comunidades rurales de Poncho, Caraguata y la comunidad indígena Mberú Pirapo'i ante la pandemia.

A través de la investigación “Análisis del comportamiento de comunidades rurales para hacer frente a la pandemia del COVID-19” se fomentará comportamientos sociales que reduzcan la propagación del virus. El proyecto fue adjudicado en el marco de la convocatoria "Proyectos de investigación en el contexto de la pandemia del COVID-19" y recibirá G. 118.890.000 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología – CONACYT para su ejecución.

Los profesionales que integran el plantel de investigación son: Alicia Raquel Eisenkolbl Closs, Bianca Herenia Margarita Franco Salinas, Lauria Soledad Wessely, Celia Garayo y Graciela Bogado Vázquez.

El proyecto será ejecutado por la Asociación Pro Cordillera San Rafael – PRO COSARA y financiado por el CONACYT, a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

El CONACYT invertirá más de 1 millón de dólares, unos 8 mil millones de guaraníes, en proyectos de investigación que ayuden a generar soluciones efectivas en la lucha contra la pandemia en nuestro país.