Investigadores de la FIUNA publicaron artículo en revista científica internacional de alto impacto
Investigadores del Laboratorio de Sistemas de Potencia y Control (LSPyC), de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), publicaron un artículo científico denominado “Un nuevo control predictivo modulado aplicado a motores de inducción de seis fases (A Novel Modulated Model Predictive Control Applied to Six-Phase Induction Motor Drives)”, en la prestigiosa revista internacional Transactions on Industrial Electronics. Dicha publicación se realizó en el marco de la tesis doctoral, del Prof. M. Ayala, bajo la tutoría del Dr. J. Rodas y del Dr. R. Gregor, del posgrado en Ingeniería Electrónica, que es cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
La investigación propone el estudio comparativo de sistemas de control no lineales de corriente aplicado al accionamiento eléctrico de una máquina de inducción de seis fases. En ese sentido, esta nueva técnica de modulación logra la reducción de los armónicos de corrientes y mejora en seguimiento de la corriente, incluso en condiciones de operación de mayores velocidades rotóricas, en comparación a los controladores predictivos convencionales, lo cual posibilitará su aplicación industrial. Cabe destacar que tanto los accionamientos multifásicos como los controladores predictivos ya están siendo comercializados desde la última década por empresas renombradas tales como ABB, GAMESA y GE.
Los autores del artículo, pertenecientes al LSPyC de la FIUNA son: el Prof. MSc. Magno Ayala, el Prof. Dr. Jorge Esteban Rodas Benítez, el Prof. MSc. Osvaldo González y el Prof. Dr. Raúl Gregor. Asimismo, el artículo cuenta con la coautoría del Prof. Dr. Jesús Doval-Gandoy de la Universidad de Vigo, España y el Prof. Dr. Marco Rivera de la Universidad de Talca, Chile.
Sobre la revista Transactions on Industrial Electronics
Esta importante revista científica realiza publicaciones de los últimos avances y tecnología de punta en la ciencia y la ingeniería de la medición, automatización y electrónica industrial, de gran valor para los profesionales industriales de vanguardia e investigadores aplicados y está indexada en la base de datos IEEE Xplore y Scopus con factor de impacto 7.503.
La publicación se puede descargar a través del enlace: https://ieeexplore.ieee.org/document/9062536