Expertos internacionales disertan sobre técnicas avanzadas para control de enfermedades transmitidas por mosquitos
Con el propósito de presentar y explorar nuevas técnicas avanzadas para el control de enfermedades epidémicas provocadas por mosquitos desde una perspectiva interdisciplinaria, la Fundación Moisés Bertoni y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción – (FPUNA) llevan a cabo el Workshop on Advanced Control Techniques for Mosquito-Borne Diseases “WTAEM 2019”.
El evento se realiza en el Salón Auditorio del Centro Nacional de Computación (CNC) y en la Sala de Postgrado B, del lunes 11 al miércoles 13 de noviembre y del jueves 14 al domingo 17 del mismo mes en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú.
La actividad reúne a investigadores de Argelia, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, Francia y Paraguay, especializados en diversas áreas de la ciencia, que trabajan con estrategias para el control de enfermedades epidémicas provocadas por mosquitos. Además de estudiantes de maestría y doctorado, quienes participan como expositores en la modalidad de póster, en las charlas y conferencias.
La apertura estuvo a cargo del Dr. Teodoro Salas, Decano de la Facultad Politécnica de la UNA, quien agradeció al CONACYT por el apoyo brindado para la realización del workshop. Por su parte, el Dr. Christian Schaerer, coordinador de la actividad, resaltó la importancia del evento, y mencionó que la ciencia es el mayor legado y constituye el mecanismo más importante para resolver los problemas actuales y futuros.
También, estuvo presente Pierre-Alexandre Bliman como representante del Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática de Francia (INRIA por sus siglas en francés).
Participaron del Acto de Inauguración, el Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) Ing. Luis Alberto Lima Morra; la Sra. Sophie Aubert, Embajadora de Francia; el Dr. Edgar Sanabria, Director Técnico del SENEPA; la Dra. Antonieta Rojas de Arias, Presidenta de la Sociedad Científica del Paraguay; Sebastián Jaquet, Gerente General de la Fundación Moisés Bertoni; y el Dr. Mario Martínez, Director General del Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS).
La actividad fue cofinanciada por el CONACYT, a través del programa PROCIENCIA, con recursos del FEEI, en el marco de la convocatoria Fondos para eventos científicos y tecnológicos emergentes (Resolución Nº 632/2019).
Los interesados en más información pueden contactar con el Dr. Schaerer a través del correo cschaer@pol.una.py o con Eduardo De Los Santos al correo: eduardo.santos.nunez@gmail.com