La FACEN realizó las Jornadas de Educación a Distancia y Tecnología Educativa
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción (FACEN - UNA) llevó a cabo las I Jornadas de Educación a Distancia y Tecnología Educativa, los días 12 y 13 de septiembre de 2019, con la presencia de profesionales de varias unidades académicas de la Universidad, como de otras entidades que se desempeñan en el ámbito de la educación a distancia y la tecnología educativa.
El evento fue desarrollado teniendo en cuenta la importancia que han cobrado las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y los entornos virtuales de aprendizaje en la educación. Es así, que a través del evento se realizó un análisis exhaustivo sobre su impacto en los docentes, estudiantes e instituciones.
Prestigiosos investigadores nacionales e internacionales debatieron sobre temas actuales como: “Tecnologías de la Información y de la Comunicación y disciplinas académicas universitarias” a cargo del Dr. Alberto Ramírez Martinelli, de la Universidad Veracruzana de México; “La educación a distancia y los retos para la efectiva utilización de entornos virtuales de aprendizaje” con la Dra. Karin Graeml de la Pontificia Universidad Católica de Paraná, Brasil; y “La gestión curricular en época de bimodalidad” a cargo de la Dra. Nora Liliana Dari de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.
Los participantes también discutieron otros temas como: “Los Desafíos de la Educación Digital en el Siglo XXI” con el Dr. Stephen Murgatroyd, de Contact North, Canadá; “Oportunidades de investigación en innovación educativa en la era del MOOCs (Cursos Online Gratis) y el Learning analytics” con el Dr. Carlos Alario Hoyo de la Universidad Carlos III de Madrid, España; y “La dimensión comunicacional en propuestas de educación a distancia” a cargo de la Dra. Miriam Rosana Álvarez de la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina.
Asimismo, se presentaron los resultados de trabajos de investigación en el ámbito nacional sobre diversas temáticas que hacen al desarrollo de la modalidad a distancia.
El evento fue cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del programa PROCIENCIA, con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).
Más información en: http://www.facen.una.py/es/jornadas-ead/