Realizarán Seminario Internacional sobre medicina de precisión en el paciente oncológico

Mié, 21 Nov. 2018 | 15:12

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a participar del I Simposio Internacional de Acceso a la Innovación “Medicina de Precisión en el Paciente Oncológico”, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de noviembre en el Hotel La Misión (Dr. Juan Eulogio Estigarribia, Asunción). El evento es organizado por el Laboratorio Curie.

El objetivo de la actividad es plantear conceptos de innovación en la estrategia diagnóstica, incluyendo el estudio del perfil genómico en tumores sólidos hacia una medicina de precisión y exponer la prioridad de establecer vínculos interinstitucionales y fortalecer el registro de tumores de base poblacional en el Paraguay.

En este Simposio estarán presentes académicos españoles con experiencia en secuenciación genómica, así como la Directora Coordinadora del Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte (SIVER) de la Argentina, además de los ponentes nacionales que expondrán sus experiencias sobre el empleo de las plataformas para la recolección de datos clínicos, resultados de las investigaciones del Hospital de Clínicas (FCM-UNA), INCAN (MSPyBS), representantes del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPYBS) y responsables del registro de tumores y del Programa Nacional del Cáncer (PRONAC).

Este evento forma parte del “Proyecto Multicéntrico de determinación del perfil mutacional de pacientes con cáncer de tumores sólidos para guiar la estrategia terapéutica de una medicina personalizada” y del “Proyecto Multicéntrico de formación multidisciplinar en cáncer y aplicación de la historia clínica electrónica (HCE) con el fin de integrar los datos clínicos moleculares y orientar la estrategia terapéutica”. Los mismos son llevados a cabo junto con el Departamento de Oncología del Hospital de Clínicas y el Instituto de Investigación Sanitaria (INCLIVA) del Hospital Clínico Universitario de Valencia (España).

Para informes y consultas, los interesados pueden llamar al 0985 985 359 o escribir al correo: contacto@laboratoriocurie.com.py.

Programa del evento.