Presentaron los resultados del proyecto sobre el rescate de la lengua manjui
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) presentó los resultados del proyecto “Rescate lingüístico del pueblo Lumnanas – Manjui”. El trabajo de investigación produjo un Diccionario Bilingüe Castellano - Manjui, un Documental Manjui, y el resultado de un Diagnóstico Sociolingüístico implementado en tres comunidades de dicho pueblo indígena.
El evento fue presidido por la ministra de la SPL, Ladislaa Alcaraz de Silvero, el ministro secretario y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Julio Ullón. También estuvieron presentes otras autoridades, líderes y representantes del pueblo Manjui, académicos, investigadores, etc. La presentación de los mencionados recursos lingüísticos fue el jueves 15 de noviembre en la Casa Bicentenario del Teatro Edda de los Ríos (25 de mayo c/ Estados Unido).
El proyecto “Rescate lingüístico del pueblo Lumnanas - Manjui” de la SPL tuvo como principal objetivo la caracterización de la lengua del pueblo Lumnanas - Manjui en sus aspectos gráfico, fonético y léxico.
El Diccionario Bilingüe Manjui – Castellano fue realizado entre 2015 y 2018 en tres comunidades del pueblo indígena (Santa Rosa, San Eugenio y Abizai). Con esto se pretende ser útil y dar prioridad a las comunidades mencionadas; así también, a docentes, investigadores y al público que se interesa por la lengua manjui.
El otro importante documento es el Diagnóstico Sociolingüístico del Pueblo Manjui, aplicado a las mismas comunidades indígenas. Es un trabajo que tiene como principal finalidad dar a conocer el grado de vitalidad de la lengua propia del pueblo en los diferentes ámbitos de los espacios sociales de uso, y su vigencia en la transmisión generacional.
El Documental Manjui que fue proyectado al público, es otro de los trabajos importantes elaborados en el marco de la mencionada investigación y constituye un valioso aporte en la documentación, rescate y promoción de la lengua y cultura del pueblo.
La lengua manjui se habla en la localidad de Wonta, llamada Santa Rosa en castellano, en el Departamento de Boquerón, al oeste de Mcal. Estigarribia, Chaco.
El Pueblo Lumnanas - Manjui pertenece a la familia lingüística Mataco - Mataguayo, que a su vez agrupa al Maká y Nivaclé, unificados por un tronco lingüístico común. Es el pueblo indígena cuya lengua está caracterizada en serio riesgo de desaparición.
El proyecto fue financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
Fuente: SPL