Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos – Convocatoria 2018
PASOS A TENER EN CUENTA
A continuación se indican los pasos que debe seguir para postular al Programa de Vinculación del CONACYT.
PASO 1: Verificar la elegibilidad para postular al Programa
No podrán postular al Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos:
- Continuaciones de investigaciones o estancias ya financiadas con anterioridad en convocatorias pasadas del programa de vinculación de científicos y tecnólogos. Las postulaciones que se realicen deberán contener actividades innovadoras, nuevas, no se aceptaran postulaciones que sean de continuidad de otras vinculaciones adjudicadas con anterioridad.
- Postulantes que tengan proyectos de investigación adjudicados en el Componente I del Programa PROCIENCIA y deseen realizar actividades de vinculación en marco de ese proyecto adjudicado.
- Personas que poseen alguna inhabilitación o restricción del CONACYT establecida por Resolución de la Presidencia de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
- Personas que posean amonestaciones por incumplimiento de contrato, reglamento u otros en programas con financiamiento de cualquiera de los programas del CONACYT.
- Beneficiarios/as de convocatorias anteriores del programa de vinculación de científicos y tecnólogos que no hayan realizado transferencia de conocimientos adquiridos.
- Los/as beneficiarios/as de becas y/o apoyos del CONACYT que no hayan cumplido con el contrato y/o reglamentaciones. Por ejemplo: en caso de haber renunciado al programa adjudicado anteriormente, en la entrega en tiempo y forma de informes, rendiciones de cuentas u otros solicitados por el CONACYT en otras convocatorias vigentes o anteriores.
- Beneficiarios/as de convocatorias anteriores del programa de vinculación que no tengan una aprobación final del informe técnico de finalización de estancia.
- Beneficiarios/as de convocatorias anteriores del programa de vinculación de científicos y tecnólogos que no tengan aprobada la rendición de cuentas (convocatoria 2013).
PASO 2: Verificar las Condiciones de Financiamiento
Las condiciones para el financiamiento de las estancias de investigación científica o transferencia tecnológica son:
- Estancias con una duración mínima 15 (quince) días corridos y máxima de 3 (tres) meses.
- Se considerarán como período de inicio de la estancia, la fecha de inicio de las actividades fijadas en el cronograma de actividades.
- No se considerarán más de un día para traslado de ida y más de un día de traslado regreso (país de origen y destino final) dentro del periodo de la estancia.
- La postulación será presentada por:
- Por una institución en caso de realizar estancias en el Paraguay (paraguayos residentes en el extranjero o extranjeros residentes fuera del territorio paraguayo)
- Por el profesional vinculado a instituciones públicas o privadas a nivel local que realicen actividades de I+D y/o ACT y/o internacionalización para estancias en el extranjero.
- El apoyo se otorgará al profesional postulante que haya cumplido con los requisitos señalados en las bases y condiciones.
- Las estancias a ser financiadas deberán ser realizadas a posteriori de la firma de la carta de acuerdo y/o contrato. No se financiarán estancias realizadas antes de la firma de la carta de acuerdo y/o firma de contrato.
- De preferencia se solicita a los postulantes, presenten sus postulaciones con al menos 3 (tres) meses anteriores a la fecha de inicio prevista para la actividad que habrá de iniciarse necesariamente en 2018.
- Para la solicitud de financiamiento se empleará el sistema de ventanilla abierta, es decir que el proceso de evaluación comienza una vez presentada, recibida y admitida la misma.
- Las adjudicaciones se realizarán por periodos, es decir, el programa tendrá cortes establecidos por el equipo técnico en donde se realizarán las admisiones, evaluaciones y posterior adjudicación.
- No se aceptarán postulaciones incompletas, en lo referente al llenado de los formularios, presentación de documentos anexos.
- No se financiarán compras realizadas antes de la firma del contrato y las compras que se puedan realizar una vez finalizada la estancia de vinculación.
- Las postulaciones se realizarán a través del Sistema de Postulaciones de Instrumentos (SPI) del CONACYT.
PASO 3: Leer la guía de bases y condiciones del “Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos"
Por favor descargue y lea atentamente la Guía de bases y condiciones:
Una vez que ha leído y aceptado las condiciones establecidas al Programa de Vinculación debe:
- Registrarse en CVPy y cargar sus datos http://cv.conacyt.gov.py/user
- Registrarse en el SPI http://spi.conacyt.gov.py/user
- Realizar la postulación mediante el Sistema de Postulación de Instrumentos del CONACYT – SPI: primeramente iniciando la tarea de MODALIDAD, en la cual se debe seleccionar el tipo de postulación y posterior a ello finalizar la misma, que dará inicio a la tarea de POSTULACIÓN correspondiente, cargando la documentación e información requerida.
- Escanear todos los documentos que figuran en los requisitos de postulación.
- Levantar los documentos escaneados en el SPI en los campos asignados para le efecto.
PASO 4: Admisión
Una vez que haya postulado al Programa de Vinculación, se realizará la fase de admisión de cada postulación recibida.
En caso de ser adjudicado/a por el CONACYT, o bien por falta de documentación o por no cumplir con algún requisito solicitado en la GBC, recibirá un correo electrónico indicando el caso.
Requisitos de admisibilidad:
- Documentación requerida completa.
- Duración de la estancia: Con una duración mínima 15 (quince) días corridos y máxima de (tres) meses.
- Que la propuesta explícitamente sea de investigación y/o transferencia tecnológica.
- Que la estancia de investigación y/o transferencia tecnológica se encuentre alineada a los sectores priorizados por el CONACYT.
- Haber cumplido con el CONACYT según los requerimientos establecidos en el contrato y/o reglamentaciones de instrumentos de anteriores convocatorias.
PASO 5: Evaluación
El CONACYT remitirá las propuestas admitidas a expertos que realizarán la evaluación de las propuestas, considerando las dimensiones de evaluación detalladas en la Guía de Bases y Condiciones, donde el/la postulante deberá obtener un puntaje igual o superior a 70 (setenta) para pasar a la etapa de selección.
PASO 6: Selección
La selección se realizará promediando las evaluaciones de cada postulación y serán sistematizadas por el Equipo Técnico del CONACYT. Los postulantes seleccionados serán presentados para su homologación eventual a la Comisión de Programas y Proyectos (CPyP) del CONACYT que a su vez elevará al Consejo para su para su eventual aprobación.
- Fecha de apertura de la ventanilla: 20 de diciembre de 2017 – 16:00hrs.
- Para más información comunicarse a: vinculacion@conacyt.gov.py