CONACYT y FP-UNA firmaron contratos de proyectos adjudicados en el marco de PROCIENCIA

Vie, 13 Oct. 2017 | 13:54

  

13/10/2017

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) realizaron la firma de contrato de 8 proyectos de investigación adjudicados en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA). La actividad se llevó a cabo este viernes 13 de octubre en el CONACYT.

 

El Presidente del CONACYT, el Ing. Luis Alberto Lima Morra, y el Decano de la FP-UNA, el Prof. Ing. Teodoro Ramón Salas Coronel firmaron los contratos de los proyectos denominados: “La innovación en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Paraguay: Factores determinantes, tipologías y resultados”, “Monitoreo de Dispositivos Móviles y Descarga de Datos en Redes Colaborativas – MOSAICPy”, “Redes de comunicación ópticas para altas prestaciones ante incertidumbre de tráfico dinámico”, “Transformación estructural del sector productivo del Paraguay: Un enfoque desde la perspectiva de la teoría de la complejidad económica y del espacio de productos”, “Estructura y Dinámica del ADN durante la Replicación”, “Análisis y diseño de un sistema de provisión de frutas y verduras desde fincas agrícolas a escuelas en el Departamento de Caazapá, basado en un modelo de programación lineal” y “Modelo de registro y evaluación de efectividad de insecticidas utilizados en fumigación contra mosquitos aplicado a Sistemas de Información Geográfica y Aplicaciones Móviles”.

 

En el acto, el Presidente Luis Alberto Lima mencionó que actualmente el país necesita crecer en investigación y que esperaba que todos los investigadores trabajen en redes internacionales a fin de enriquecer el crecimiento personal y profesional de los mismos. Por su parte, el Prof. Ing. Teodoro Salas, manifestó su agradecimiento al CONACYT por el apoyo a la investigación científica y a los profesionales dedicados al área. También estuvo presente el Director de la Unidad de Gestión de Proyectos de la FP-UNA, el Prof. Dr. Victorio Oxilia Dávalos, quien explicó que actualmente existe progreso, ya que anteriormente era muy difícil hacer investigación en Paraguay porque no se contaba con los fondos que ahora son otorgados por el CONACYT.

 

Asimismo estuvieron presentes algunos de los investigadores de los proyectos, como Diego Sanabria y Edgar Sánchez, quienes están a cargo de la investigación denominada “La innovación en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Paraguay: Factores determinantes, tipologías y resultados” y el investigador Diego Pinto, que desarrolla el proyecto “Análisis y diseño de un sistema de provisión de frutas y verduras desde fincas agrícolas a escuelas en el Departamento de Caazapá, basado en un modelo de programación lineal”.

 

La firma se dio en el marco del programa PROCIENCIA, como parte del primer componente denominado Fomento a la Investigación Científica en su apartado Fondos Concursables de Proyectos de I+D, Convocatoria 2015.