Investigación financiada por el CONACYT fue publicada en revista científica internacional
18/08/2017
El artículo científico “Alteration of physico-chemical characteristics of coconut endocarp — Acrocomia aculeata — by isothermal pyrolysis in the range 250–550 °C” realizado en el marco del proyecto 14-INV-087 “Evaluación de las variables principales del proceso de producción de carbón activado y bio-oils, a partir de carozo de coco -Acrocomia aculeata (Arecaceae)- y de la composición del efluente de la gasificación, para su aprovechamiento en la obtención de metanol”, fue publicado y reconocido en una prestigiosa revista científica de la editorial ELSEVIER denominada Journal of Analytical and Applied Pyrolysis.
La publicación colabora con el país al abordar una investigación sobre la valorización de un residuo agroindustrial proveniente de una materia prima de origen nativo, como es el carozo de coco. En el proyecto, se presenta un profundo análisis de los principales cambios fisicoquímicos y estructurales que ocurren en el carozo de coco durante el proceso de pirólisis, con miras a potenciar su aprovechamiento como materia prima en biorefinerías. El artículo fue publicado luego de pasar por un riguroso proceso de revisión científica, considerando que la editorial es de gran alcance internacional.
El proyecto es ejecutado por la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA) y sus asociados: el Laboratoire Génie des Procédés et Matériaux de CentraleSupélec (Francia) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del programa PROCIENCIA.
Los autores del trabajo son los profesores Pin Lv (Francia), Giana Almeida (Francia), Patrick Perré (Francia), Shirley Duarte (Paraguay) y Juan Carlos Rolón (Paraguay), siendo estos dos últimos parte del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del CONACYT, categoría Candidato y Nivel 3 respectivamente.
- El artículo completo puede ser descargado de forma gratuita, hasta el 22 de setiembre haciendo click aquí.