Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos – Convocatoria 2017

Mié, 15 Mar. 2017 | 10:59

Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos – Convocatoria 2017​

VENTANILLA ABIERTA

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en el marco del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología – PROCIENCIA”, financiado a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) asignado por el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) según la Ley Nº 4758/12 del 21 de septiembre de 2012, convoca a personas interesadas en postular al “Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos”[1] del Componente II “Fortalecimiento del Capital Humano para I+D”, conforme a lo establecido en la guía de base y condiciones.

El “Programa de Vinculación” tiene como objetivo: Fortalecer las capacidades de capital humano en I+D a través de la vinculación de científicos y tecnólogos, dentro de las áreas prioritarias de acción y las políticas de ciencia y tecnología definidas por el CONACYT.

El lanzamiento de la convocatoria y el Pliego de Bases y Condiciones del Programa de Vinculación – Modalidad Ventanilla Abierta, convocatoria 2017 fue aprobada según Resolución N° 086/2017 de la Presidencia del CONACYT de fecha 07 de marzo del 2017.

PROGRAMA DE VINCULACIÓN

El CONACYT financiará estancias presenciales de investigación y/o transferencia tecnológica a los efectos de que los/as postulantes puedan tener una participación relevante en: el dictado de cursos de posgrados y/o la realización y/o participación en eventos de divulgación científica y/o tecnológica, talleres docentes y de investigación, reuniones para el fortalecimiento de las líneas de investigación en las instituciones vinculantes, investigaciones, actividades de internacionalización mencionadas en la guía y/o transferencia en laboratorios, industrias, plantas fabriles u otros pertinentes al efecto.

PROPONENTES ELEGIBLES

Podrán solicitar financiamiento:

a) Profesionales:

  1. Extranjeros/as o paraguayos/as residentes en el exterior que deseen realizar actividades de I+D [3] de preferencia asociadas a algún centro académico y/o transferencia de resultados de actividades científicas y tecnológicas [2] (ACT) y/o actividades de internacionalización en la República del Paraguay.
  2. Paraguayos/as y/o extranjeros/as residentes en la República del Paraguay vinculados a una institución pública o privada dentro del territorio paraguayo, que se estén iniciando o realicen Actividades Científicas y Tecnológicas (ACT), de internacionalización o actividades de I+D.

Para todos los casos podrán participar del programa aquellos postulantes que cuenten mínimamente con un título de grado universitario o equivalente.

PASOS A TENER EN CUENTA

A continuación se indican los pasos que debe seguir para postular al Programa de Vinculación del CONACYT.

PASO 1: Verificar la elegibilidad para postular al Programa

No podrán postular al Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos:

  • Continuaciones de investigaciones o estancias ya financiadas con anterioridad en convocatorias pasadas del programa de vinculación de científicos y tecnólogos. Las postulaciones que se realicen deberán contener actividades innovadoras, nuevas, no se aceptaran postulaciones que sean de continuidad de otras vinculaciones adjudicadas con anterioridad.
  • Postulantes que tengan proyectos de investigación adjudicados en el Componente I del Programa PROCIENCIA y deseen realizar actividades de vinculación en marco de ese proyecto adjudicado.
  • Personas que poseen alguna inhabilitación o restricción del CONACYT establecida por Resolución de la Presidencia de Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
  • Personas que posean amonestaciones por incumplimiento de contrato, reglamento u otros en programas con financiamiento de cualquiera de los programas del CONACYT.
  • Beneficiarios/as de convocatorias anteriores del programa de vinculación de científicos y tecnólogos que no hayan realizado transferencia de conocimientos adquiridos.
  • Los/as beneficiarios/as de becas y/o apoyos del CONACYT que no hayan cumplido con el contrato y/o reglamentaciones. Por ejemplo: en caso de haber renunciado al programa adjudicado anteriormente, en la entrega en tiempo y forma de informes, rendiciones de cuentas u otros solicitados por el CONACYT en otras convocatorias vigentes o anteriores.
  • Beneficiarios/as de convocatorias anteriores del programa de vinculación que no tengan una aprobación final del informe técnico de finalización de estancia.
  • Beneficiarios/as de convocatorias anteriores del programa de vinculación de científicos y tecnólogos que no tengan aprobada la rendición de cuentas (convocatoria 2013).

PASO 2: Verificar las Condiciones de Financiamiento

Las condiciones para el financiamiento de las estancias de investigación científica o transferencia tecnológica son:

  1. Estancias con una duración mínima 15 (quince) días corridos y máxima de 3 (tres) meses.
  • Se considerarán como período de inicio de la estancia, la fecha de inicio de las actividades fijadas en el cronograma de actividades.
  • No se considerarán los días de traslado ida y regreso (país de origen y destino final) dentro del periodo de la estancia.
  1. La postulación será presentada por:
  • Por una institución en caso de realizar estancias en el Paraguay (paraguayos residentes en el extranjero o extranjeros residentes fuera del territorio paraguayo)
  • Por el profesional vinculado a instituciones públicas o privadas a nivel local que realicen actividades de I+D y/o ACT y/o internacionalización para estancias en el extranjero.
  1. El apoyo se otorgará al profesional postulante que haya cumplido con los requisitos señalados en las bases y condiciones.
  2. Las estancias a ser financiadas deberán ser realizadas a posteriori de la firma de la carta de acuerdo y/o contrato. No se financiarán estancias realizadas antes de la firma de la carta de acuerdo y/o firma de contrato.
  3. Sólo se considerarán postulaciones cuya fecha de recepción sea de al menos 3 (tres) meses anteriores a la fecha de inicio prevista para la actividad que habrá de iniciarse necesariamente en 2017. En casos excepcionales se podría establecer como inicio de la actividad el primer trimestre del año 2018 (esta excepción, será decisión del Equipo Técnico y podrá aplicarse exclusivamente a paraguayos y/o extranjeros radicados en el país que realicen vinculaciones al exterior).
  4. Para la solicitud de financiamiento se empleará el sistema de ventanilla abierta, es decir que el proceso de evaluación comienza una vez presentada, recibida y admitida la misma.
  5. Las adjudicaciones se realizarán por periodos, es decir, el programa tendrá cortes establecidos por el equipo técnico en donde se realizarán las admisiones, evaluaciones y posterior adjudicación.
  6. No se aceptarán postulaciones incompletas, en lo referente al llenado de los formularios, presentación de documentos anexos.
  7. No se financiarán compras realizadas antes de la firma del contrato y las compras que se puedan realizar una vez finalizada la estancia de vinculación.
  8. Las postulaciones se realizarán a través del Sistema de Postulaciones de Instrumentos (SPI) del CONACYT, una vez adjudicada la postulación, el/la postulante deberá remitir en de forma impresa, la documentación original en que haya presentado en el SPI.

PASO 3: Leer la guía de bases y condiciones del “Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos"

Por favor descargue y lea atentamente la Guía de bases y condiciones:

“Guía de Bases y Condiciones del Programa de Vinculación de Científicos y Tecnólogos”

Modelo de Contrato 

Una vez que ha leído y aceptado las condiciones establecidas al Programa de Vinculación debe:

  1. Registrarse en CVPy  y cargar sus datos http://cv.conacyt.gov.py/user
  2. Registrarse en el SPI http://spi.conacyt.gov.py/user
  3. Realizar la postulación mediante el Sistema de Postulación de Instrumentos del CONACYT – SPI: primeramente iniciando la tarea de MODALIDAD, en la cual se debe seleccionar el tipo de postulación y posterior a ello finalizar la misma, que dará inicio a la tarea de POSTULACIÓN correspondiente, cargando la documentación e información requerida.
  4. Escanear todos los documentos que figuran en los requisitos de postulación.
  5. Levantar los documentos escaneados en el SPI en los espacios asignados para le efecto.

PASO 4: Admisión

Una vez que haya postulado al Programa de Vinculación, se realizará la fase de admisión de cada postulación recibida.

En caso de ser adjudicado/a por el CONACYT, o bien por falta de documentación o por no cumplir con algún requisito solicitado en la GBC, recibirá un correo electrónico desde el SPI.

Requisitos de admisibilidad:

  • Personas y/o Instituciones que se encuentren realizando actividades de ACT, internacionalización y/o I+D.
  • Que la estancia de vinculación científica y/o tecnológica se encuentren alineadas con los sectores priorizados por el CONACYT.
  • Que la estancia reúna lo establecido en las condiciones de financiamiento.
  • Que la estancia cumpla con el tiempo previo de postulación solicitada (al menos tres meses antes de que inicie la actividad de vinculación).
  • Que el/la postulante no presente restricciones a la postulación.
  • Que haya cumplido con lo establecido en los requisitos de postulación.

PASO 5: Evaluación

El CONACYT remitirá las propuestas admitidas a expertos que realizarán la evaluación de las propuestas, considerando las dimensiones de evaluación detalladas en la Guía de Bases y Condiciones, donde el/la postulante deberá obtener un puntaje igual o superior a 70 (setenta) para pasar a la etapa de selección.

PASO 6: Selección

  • Para el proceso de selección, el CONACYT tendrá en cuenta los siguientes criterios:
  1. El postulante deberá obtener igual o mayor a 60% en las siguientes dimensiones:
  • Perfil del postulante
  • Motivación
  1. El postulante deberá obtener igual o mayor a 70% en las siguientes dimensiones:
  • Relevancia y Pertinencia
  • Condiciones Institucionales
  • Programa de la estancia
  • Haber igualado o superado 70 puntos en el resultado final de la evaluación.
  • Haber cumplido con el CONACYT según los requerimientos establecidos en el contrato y/o reglamentaciones de instrumentos de anteriores convocatorias.
  • La postulación deberá estar alineada a los sectores priorizados por el CONACYT.
  • Fecha de apertura de la ventanilla: 15 de marzo de 2017 – 11:00hrs.
  • Para más información comunicarse a: vinculacion@conacyt.gov.py

[1] De ahora en adelante Programa de Vinculación.

[2] Actividades sistemáticas que están estrechamente relacionadas con la producción, proceso, promoción, difusión y aplicación de conocimientos científicos y técnicos en todos los campos de la ciencia y la tecnología.

[3] I+D: Investigación y Desarrollo conforme a definiciones del Manual de Frascati (OCDE), comprende el trabajo creativo llevado a cabo de forma sistemática para incrementar el volumen de conocimientos, incluido el conocimiento de la humanidad, la cultura y la sociedad, y el uso de esos conocimientos para crear nuevas aplicaciones.

Fecha Inicio: 
Miércoles, 15 Marzo, 2017 - 11:00
Fecha Cierre: 
Domingo, 31 Diciembre, 2017 - 16:00
Estado Convocatoria: 
Relacionamiento: