Investigarán vacuna contra la tuberculosis y el dengue como variables del impacto de la COVID-19
La investigación describirá el nivel de cobertura de vacunación con Bacillus Calmette-Guerin-BCG (vacuna contra la tuberculosis) en pacientes con COVID-19, además de identificar la frecuencia de casos con dengue en los mismos con el fin de explorar la asociación de la vacunación con BCG y los antecedentes de dengue con la severidad de los casos COVID-19 positivos.
Según los investigadores los estudios publicados hasta la fecha, que relacionan el antecedente de vacunación con BCG o el del dengue como variables moduladoras del impacto poblacional de la COVID-19 están basados en especulaciones fundamentadas en ciencias básicas o en estudios ecológicos que originan mucha controversia. No han hallado un diseño epidemiológico como el planteado por su equipo en la literatura reciente.
Los profesionales expresaron que, si bien algunas variables analizadas en la epidemiología de la enfermedad son comunes a muchas regiones, nuestro país tiene sus propias características, por lo cual es relevante estudiar la particular morbi-mortalidad (conjunto de enfermedades mortales que han afectado a una cantidad de personas en un tiempo y lugar determinados) con que se presenta la pandemia del nuevo coronavirus. Además, expresaron que cuando se eleva el análisis a un nivel complejo, aún el más simple de los diseños de investigación puede abrir otras perspectivas de comprensión.
Es de suma importancia saber cuáles son las prerrogativas particulares que plantea la enfermedad en el Paraguay y este tipo de estudios podría apuntalar varios otros ensayos que ayudarán a intervenir en la protección de grupos susceptibles ante el virus.
Los investigadores a cargo del proyecto son: Laura Beatriz Mendoza, Domingo Regalado Pérez Bejarano, Laura Emilce Flores, Susana Florentina Sánchez, Edgar Daniel Giménez, Laura Elizabeth González Céspedes, Patricia Ramona Echeverría, Guillermo Adolfo Arbo Oze de Morvil y José Manuel Fusillo Ayala.
El proyecto denominado “Cobertura de vacunación con BCG, antecedentes de Dengue e Incidencia de COVID-19 en Paraguay” recibirá G. 74.637.500 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y será ejecutado por Salud y Nutrición - Paraguay S.R.L. La investigación será financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.
El CONACYT invertirá más de 1 millón de dólares, unos 8 mil millones de guaraníes, en proyectos de investigación que ayuden a generar soluciones efectivas en la lucha contra la pandemia en nuestro país.