Investigadores del PRONII se reúnen con especialistas franceses para intercambiar experiencias sobre robots de monitoreo ambiental

Mar, 19 Oct. 2021 | 17:56

  

El Dr. Mario Arzamendia y el Ing. Víctor Gómez, categorizados en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizaron una visita técnica en el marco del proyecto Robots for Outdoor Environmental Monitoring (ROEM), en el Instituto de Sistemas Inteligentes y Robótica (ISIR por sus siglas en francés) de la Universidad de Sorbona en París, una de las universidades más tradicionales en Francia.

El proyecto ROEM cuenta con la participación de la Universidad de Sorbona, por parte de Francia, y la PUCP y la FIUNA por parte de Latinoamérica. El objetivo del proyecto es desarrollar conocimiento e intercambiar experiencias en la aplicación de robots para tareas de monitoreo ambiental. En ese sentido el LSD participa compartiendo sus conocimientos en temas de Vehículos Autónomos de Superficie (ASV) y su experiencia en el desarrollo de proyectos tales como el Sistema de monitorización de agentes contaminantes en el lago Ypacaraı́ mediante el uso de Vehículos Acuáticos no Tripulados de Superficie.

Durante la visita los Investigadores del Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), fueron recibidos por el Dr. Faiz Ben Amir, profesor e investigador asociado al proyecto quien fue el anfitrión durante la visita. Además, participó también el Dr. Francisco Cuellar en representación de la PUCP. Se visitó a los distintos grupos de investigación del instituto, cada uno con una línea de trabajo específica. El grupo SYROCCO al que pertenece el Dr. Ben Amir tiene como línea de investigación vehículos autónomos terrestres, aéreos y de superficie.

Otros grupos son el AGATHE dedicado a investigación de aplicaciones de brazos robóticos para asistencias en medicina, por ejemplo, para cirugías del oído o vértebras; el grupo AMAC que investiga el aprendizaje por refuerzo basado en la neurociencia; y el grupo de Interacciones a Múltiples Escalas que trabaja en interfaces hombre-máquina, realidad virtual y micro robótica. En este último tema se pudo observar los proyectos en el que utilizan micro robots para manipulación de células (por ej., glóbulos rojos). Finalmente, durante el encuentro se expuso a los investigadores locales algunos de los trabajos desarrollados en el LSD de la FIUNA. Próximamente está agendada una visita a la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en Lima, Perú.

El programa STIC Amsud busca la creación de vínculos entre universidades francesas y latinoamericanas en temas relacionados a la investigación.

El Proyecto ROEM "Advanced Robot Control for Outdoor Environmental Monitoring", es de la Convocatoria 2019 del Programa STIC AmSud, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

El CONACYT es la institución cofinanciadora de Paraguay para los Programas de Cooperación Científica entre América del Sur y Francia (AMSUD), que buscan promover y fortalecer la colaboración y la creación de redes de investigación y desarrollo en el ámbito de las ciencias y tecnologías de la información y comunicación (STIC), en matemáticas (MATH) y en variabilidad climática y cambio climático (CLIMAT) a través de la realización de proyectos conjuntos.