Investigadores presentaron cifras de animales atropellados en carretera y propuestas para mitigar la problemática
Investigadores registraron el atropellamiento de un total de 107 especies de vertebrados que incluyen a 5 especies de anfibios, 29 especies de mamíferos, 36 de reptiles y 37 de aves. Estas cifras, forman parte de los resultados del proyecto “Evaluación del impacto por atropellamiento de fauna de la Ruta N° 9 Dr. Carlos A. López (ruta Transchaco), tramo Remanso-Pozo Colorado”. Las mismas, fueron respaldadas a través de análisis estadísticos, cualitativos y con mapas donde se señalan los puntos de mayor concentración de atropellamiento de animales.
Durante la presentación, que se realizó el 10 de setiembre del 2019 en la Sociedad Científica del Paraguay, dieron a conocer las propuestas de mitigación e incluyeron la inversión en estructuras que permitan el cruce seguro de los animales en las rutas, el mantenimiento de las banquinas, la limpieza al costado de la ruta, la cartelería, el control de delitos ambientales y la restauración de áreas prioritarias para la conservación.
Los profesionales explicaron que, en el caso de los anfibios, éstos se excluyeron de los resultados cuantitativos debido a que la metodología no permitió su correcta contabilización e identificación. Además de los resultados preliminares de las condiciones sanitarias de los animales atropellados y las especies asociadas a la descomposición; estos estudios histopatológicos (estudio de las células y el tejido) y parasitológicos (estudio de los parásitos existentes), fueron un resultado añadido a los objetivos del proyecto.
Estos datos sirvieron no solo para educación y concienciación ambiental, que fueron dadas en congresos, reuniones técnicas, publicaciones científicas, exposiciones orales y otros; sino también forman parte del esfuerzo de comunicación para dar mayor visibilidad a la problemática, para implementar medidas de prevención y mitigación, que sean incluidas en las políticas públicas de construcción y mejoramiento de infraestructuras.
El equipo de investigación está formado por el Prof. MSc. Frederick Bauer, investigador principal; el Lic. Biól. Nicolás Martínez, investigador asociado y coordinador logístico; la Lic. Biól. Viviana Espinola, investigadora asociada y coordinadora general; la Lic. Biól. Belén Ortiz, investigadora asociada, encargada de trabajos de gabinete; la Prof. MSc. Isabel Gamarra de Fox, investigadora asociada y asesora técnica del proyecto y el Méd. Veterinario Thomas Goossen, incorporado como miembro asociado a la investigación.
El proyecto fue ejecutado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con el apoyo del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y fue cofinanciado a través del programa PROCIENCIA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay (CONACYT), con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI).
Para mayor información, pueden ingresar al Facebook del proyecto: Animales atropellados en la ruta Transchaco o contactar con el Prof. MSc. Frederick Bauer, Investigador principal, al correo frebauer@hotmail.com.