Investigadora paraguaya fortalece su conocimiento sobre educación inclusiva en Estados Unidos

Vie, 27 Dic. 2024 | 11:29

La Mag. Maureen Montanía, docente de Psicología en la Universidad Católica de Nuestra Sra. de la Asunción (UC) y Coordinadora del Laboratorio Científico en Aikumby Centro de Altas Capacidades y Creatividad, realizó una estancia de investigación en Bridges Academy, en Los Ángeles, Estados Unidos. La misma fue financiada por el CONACYT a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

Esta investigación se centra en la identificación y adaptación de mejores prácticas para la educación inclusiva de estudiantes con doble excepcionalidad (2e), un grupo que combina altas capacidades con neurodivergencias como TDAH, autismo, dislexia, entre otras.

La estancia, incluyó entrevistas a destacados expertos internacionales, como el Dr. Matthew Fugate y la Dra. Susan Baum, así como la observación de clases y participación en eventos innovadores como el programa "Intersesión" de Bridges Academy. Estos aprendizajes se enfocan en promover una educación inclusiva, innovadora y equitativa para los estudiantes 2e en Paraguay.

El proyecto, que se encuentra en su fase de análisis y redacción de los resultados, busca ejercer un impacto en la educación nacional mediante la elaboración de una guía con delineamientos para mejores prácticas educativas dirigidas a estudiantes doblemente excepcionales, con el fin de fomentar políticas educativas basadas en evidencia científica y adaptadas al contexto paraguayo.

El impacto social de este proyecto se proyecta en el fortalecimiento de la educación inclusiva en Paraguay, beneficiando a estudiantes neurodivergentes, a través de la implementación de políticas educativas más adecuadas y personalizadas.