Investigador de FIUNA publica artículo en Revistas Nature

Jue, 27 Jun. 2024 | 16:07

El Dr. Diego Galeano, categorizado en el Sistema Nacional DE Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) participó en la publicación de la colección inédita de artículos sobre biología espacial en la familia de revistas Nature. El trabajo contribuye al avance del conocimiento en el ámbito de la biociencia espacial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) con la investigación de vanguardia.

La colección de artículos científicos, denominada Space Omics and Medical Atlas (SOMA) across orbits, es el compendio de datos más grande jamás creado para la medicina espacial y la biología del espacio con de 44 artículos publicados en varias revistas de la prestigiosa familia Nature. Más de 100 instituciones de más de 25 países colaboraron para esta publicación coordinada en 2024, la cual abarca datos moleculares, celulares, fisiológicos, fenotípicos y de vuelos espaciales. Los estudios, dirigidos por el Dr. Afshin Beheshti del Centro de Investigación Ames de la NASA y el Dr. Christopher Mason de Weill Cornell Medicine, EE.UU.

Entre los estudios destacados se encuentra, por ejemplo, el análisis de muestras recolectadas de la primera tripulación totalmente civil de la misión Inspiration4, compuesta por astronautas comerciales en una misión de corta duración a una órbita de gran altitud (575 km), más lejana que la Estación Espacial Internacional (ISS). Estos datos son distintos de las misiones de mayor duración en la ISS, que normalmente duran entre 120 y 365 días. Durante su tiempo en órbita, la tripulación de Inspiration4 realizó una extensa batería de experimentos científicos, cuyos resultados han sido procesados, secuenciados y analizados, contribuyendo a la mayoría de los artículos del paquete SOMA.

Con el objetivo de impulsar la ciencia abierta, todos los datos adquiridos durante y después de las misiones están disponibles en el Repositorio de Datos de Ciencia Abierta de la NASA, una expansión de NASA GeneLab. Además, se crearon cuatro nuevos portales de datos para explorar los resultados de la misión, incluyendo datos del Estudio de los Gemelos de la NASA, mejorando nuestra comprensión de la salud humana en el espacio.

Sobre Diego Galeano

El Dr. Diego Galeano, del Departamento de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica (DIEM) de FIUNA, es experto en Inteligencia Artificial, realizó su doctorado en la Royal Holloway, University of London en Inglaterra. Sus líneas de investigación incluyen la medicina, la farmacología y la agricultura de precisión. Los trabajos del Dr. Galeano han recibido reconocimiento nacional e internacional. Actualmente, colabora y participa en consorcios internacionales como COV-IRT, exon20, y AWG Genelab de NASA.

La participación del Dr. Diego Galeano en esta colección inédita de artículos sobre biología espacial en la familia de revistas Nature contribuye al avance del conocimiento en el ámbito de la biociencia espacial.

Enlaces de intéres: