Investigaciones sobre plantas nativas buscan alternativas para el tratamiento de infecciones

Vie, 13 Sep. 2024 | 10:22

La Dra. María Eugenia Flores Giubi, investigadora categorizada en el nivel II en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), está desarrollando tratamientos alternativos basados en plantas medicinales, enfocándose en la búsqueda de moléculas que puedan ser eficaces para combatir enfermedades infecciosas. En un contexto donde la resistencia antimicrobiana y antifúngica está en aumento, y los antibióticos escasean, sus investigaciones ofrecen una posible alternativa para tratar infecciones.

La investigadora destacó que su trabajo se centra en el estudio de las moléculas químicas, un área que, según ella, ha recibido poco interés en los últimos años. "Creo que mi aporte radica en no dejar de lado la química, en comprender la estructura de las sustancias. Eso es lo que mantiene viva la química", afirmó. Su investigación se enfoca en los metabolitos de las plantas nativas y los microorganismos del suelo paraguayo, con el objetivo de mejorar los cultivos e identificar los efectos nocivos para el medio ambiente y la salud.

En sus inicios, la profesional se concentró exclusivamente en la química de productos naturales. Sin embargo, señaló que hoy en día la ciencia exige un enfoque multidisciplinario, por lo que su trabajo ahora incluye la colaboración con diversas áreas del conocimiento.

Asimismo, la Dra. María Eugenía resalto el impacto significativo que tuvo en su carrera el Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (PROCIENCIA), el cual no solo le brindó apoyo financiero, sino que también ha motivado a más jóvenes a seguir una carrera en investigación.

En cuanto a los desafíos que enfrenta la ciencia en Paraguay, la Dra. Flores mencionó que realizar investigaciones implica sacrificios, debido a las limitaciones presupuestarias. En este sentido, PROCIENCIA ha sido fundamental para el progreso de la investigación científica en el país. Gracias a este programa, el laboratorio de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) ha logrado equiparse adecuadamente con mobiliario y equipos de investigación.

La Dra. María Eugenia Flores Giubi es bioquímica, egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA, donde actualmente ocupa el cargo de directora académica. Ha realizado una maestría en biotecnología de plantas en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, México, así como otra maestría en Ciencias Tecnológicas Químicas y un doctorado en Ciencias en la Universidad de Cádiz, España.

Nota gentiliza del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).