Evalúan miedo excesivo a contagiarse de COVID en población adulta mayor
Un grupo de investigadores en conjunto con el Dr. Julio Torales, categorizado en el Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizaron un estudio sobre la coronafobia y cómo medir el nivel de ansiedad en un grupo específico de pacientes, el material fue publicado en la Revista SAGE, que tiene una amplia presencia de publicaciones en Ciencias Humanas y Sociales.
La coronafobia es un fenómeno relacionado con la pandemia estudiado en todo el mundo, es una nueva fobia emergente específica de Covid-19 caracterizada por miedo, angustia, depresión y ansiedad por la posibilidad de contagiarse de Covid que motiva comportamientos autolimitantes y desadaptativos que pueden llevar al aislamiento social y con un gran impacto en la salud mental.
El artículo denominado ¿La escala de ansiedad por coronavirus mide la coronafobia de la misma manera para los dolientes con y sin duelo disfuncional? indica que las muertes por COVID-19 superaron los 6,5 millones de personas en todo el mundo y que muchas personas están de luto por la pérdida de seres queridos a causa de esta enfermedad mortal, pero se sabe poco sobre la validez de medir la ansiedad relacionada con el coronavirus con este grupo particular de personas.
Por lo expuesto, el objetivo de este estudio fue determinar mediante la escala de ansiedad por coronavirus (CAS coronavirus anxiety scale) si el miedo excesivo de contagiarse (coronafobia) es similar para los dolientes con y sin niveles disfuncionales de duelo, además de verificar la constante de medida de la CAS utilizando una muestra de adultos mayores.
La CAS (Lee, 2020) es un instrumento breve que mide este tipo específico de ansiedad relacionada con la pandemia y que ha sido validado en múltiples contextos, incluyendo América Latina.
Los resultados indicaron que la versión de cuatro ítems del CAS tiene índices de ajuste aceptables y son parcialmente invariable entre personas con duelo disfuncional y no disfuncional. Además, el CAS demostró una validez de criterio y confiabilidad adecuadas con este grupo de adultos en duelo.
Los interesados en leer el artículo completo pueden acceder a través del siguiente enlace https://bit.ly/41ZMpvO