Convocatoria CYTED de Redes Temáticas 2025
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) anuncia la apertura de la convocatoria del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) 2025, destinada a la formación de Redes Temáticas. Se recibirán postulaciones hasta el viernes 2 mayo de 2025. Esta convocatoria es una oportunidad para contribuir al avance científico y tecnológico de la región mediante la colaboración internacional.
El objetivo es fomentar un marco cooperativo de trabajo que facilite y catalice la generación de nuevas actividades relacionadas con la I+D+I. En este sentido, la convocatoria busca que, grupos de investigación y empresas de Iberoamérica, trabajen en conjunto para resolver problemáticas comunes desde una perspectiva local.
El financiamiento del Programa CYTED, con un límite máximo de 20.000 euros para el primer año, se destinará principalmente a las actividades de coordinación entre las redes temáticas.
Requisitos generales de elegibilidad
- La Red deberá estar constituida por grupos de al menos 6 países iberoamericanos diferentes, y que sean signatarios del Programa CYTED.
- Los grupos integrantes deben acreditar capacidad y actividad demostrada en acciones de I+D+I.
- Tanto el grupo del coordinador como cada uno de los grupos participantes deben estar integrados por más de una persona y no sólo por el coordinador o responsable de cada grupo.
- El presupuesto solicitado no debe superar el límite máximo establecido de 20.000€ para el primer año. En el formulario de solicitud sólo deberá indicarse y detallarse el presupuesto para el primer año.
- La duración máxima total de la propuesta será de 4 años (48 meses).
- En caso de existir cofinanciación adicional, será imprescindible adjuntar a la propuesta una carta de compromiso firmada por el grupo o institución que vaya a aportar dicha financiación, y en la que especifique la cuantía de la misma y los conceptos para los que irá destinada dicha cofinanciación, e indicando si se trata de recursos adicionales o de financiación en especie.
Financiamiento
El financiamiento del Programa CYTED tiene como destino las actividades de coordinación de las redes temáticas, que tiene un límite máximo de 20.000 euros para el primer año. Se financia gastos de coordinación, movilidad de los grupos participantes y del coordinador, reuniones de coordinación, publicaciones, formación (organización de cursos, talleres, seminarios y jornadas). El presupuesto de los años siguientes se solicitará con periodicidad anual.
Cada propuesta será evaluada por evaluadores externos e independientes, cuya calidad académica y experiencia en el tema venga avalada por los ONCYT y por los Comités de Área. La evaluación será llevada a cabo por un Panel de evaluación compuesto por científicos/tecnólogos de reconocido prestigio en cada Área, y cuya selección se realizará por los respectivos Comités de Área en colaboración con los ONCYT.
lgunos documentos con información de la Convocatoria:
Para la presente Convocatoria, los siguientes documentos estarán disponibles en la página Web del Programa (www.cyted.org):
- Convocatoria Oficial: Guía de Bases y Condiciones 2025.
- Guía del Solicitante: Guía del Solicitante 2025.
- Memoria Técnica de la Propuesta.
- Formulario de Evaluación Científico - Tecnológico
- Preguntas Frecuentes.
- Manual para la presentación de solicitudes a convocatorias en redes.
Consultas sobre la Convocatoria:
- Sitio web https://www.cyted.org/conteudo.php?idm=229
- Correo electrónico proyectos@cyted.org