CONACYT realizó relevamiento nacional de equipos de laboratorios
En el marco del Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó el “Segundo Relevamiento Nacional de equipos de Laboratorios dedicados a la Investigación Científica y Tecnológica en Paraguay - EQUILAB 2021”.
Entre los datos más resaltantes se destaca que existen 273 equipos con costo de adquisición igual o superior a 20.000 dólares distribuidos en 91 Unidades de Investigación en instituciones públicas y privadas, de diferentes fuentes de financiamientos, el 60% de las unidades de investigación con equipamiento mayor cuenta con al menos un Investigador categorizado por el Programa PRONII. La mayor parte de los equipos de 20.000 dólares y más, son del área de Ciencias Médicas y Ciencias Naturales,
Además, CONACYT financió en el marco del Programa PROCIENCIA 115 equipamientos científicos tecnológicos, distribuidos en 40 Instituciones Beneficiarias, el 70% corresponde al sector de Universidades Públicas, seguido del 15% a los Organismos Privados Sin Fines de Lucro. Para el relevamiento se consideró costo de adquisición de equipos a partir de 40 millones de guaraníes.
De los 115 equipamiento científico tecnológico registrado en las Unidades de Investigación, el 41% corresponde a Equipos de Procesamiento (Industrial o a Escala de Laboratorio), seguido del 29% de los equipos que corresponden a Instrumentos Bioanalíticos. Más del 80% del equipamiento científico-tecnológico mayor registrado fue incorporado con posterioridad al año 2009.
En el periodo de 2015 al 2021 fueron adquiridos 58% del total de equipos, con un promedio de 23 adquisiciones por año. Cabe destacar que estos equipos fueron adquiridos en el marco del Programa PROCIENCIA.
La recolección de datos se realizó vía online, a través del Sistema EQUILAB, del 9 de abril al 30 de julio de 2021, con un alcance a nivel nacional, y relevó información de aproximadamente 200 unidades de investigación. La actividad del relevamiento fue ejecutada por la Dirección de Información Científica y Estadística a cargo de la Dra. Nathalie Alderete, y coordinada por la M.Sc. Marina Navarro.
El objetivo del relevamiento de datos fue crear un banco de información que se constituya en un inventario del Parque de Equipos de Laboratorios dedicados a la investigación científica y tecnológica en Paraguay e identificar las necesidades en dicho ámbito.