CONACYT lanza cursos breves de formación con enfoque CTS

Jue, 10 Abr. 2025 | 16:23

 El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a docentes, educadores y técnicos del ámbito educativo a participar de los cursos de formación gratuita, enmarcadas en el enfoque de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), disponibles a través de la Ventanilla 2025.

Los cursos son de corta duración (40 horas), y están dirigidos a profesionales activos en la educación formal y no formal (niveles Inicial, Escolar Básica, Media, Superior, entre otros), así como a técnicos y gestores involucrados en la capacitación, elaboración de materiales educativos o promoción de la ciencia y la tecnología. El objetivo es brindar herramientas y estrategias didácticas que destaquen la relevancia social de la cultura científica.

Las temáticas a ser abordadas son: (1) Ciencia, Tecnología y Sociedad: El estudio social de la Ciencia y la Tecnología; (2) La investigación interdisciplinaria: La enseñanza por proyectos; (3) La mirada CTS en la enseñanza de la ciencia y la tecnología: La ciencia, el futuro y las aulas; (4) Percepción pública de la ciencia, indicadores y percepción de la ciencia en Paraguay.

La ventanilla prioriza a profesionales cuyo perfil se alinee con la orientación CTS, garantizando así una mayor aplicabilidad de los conocimientos adquiridos. Los cupos son limitados y las clases iniciarán según el cronograma establecido.

Las postulaciones se realizan a través del Sistema de Postulación a Instrumentos del CONACYT (SPI) http://spi.conacyt.gov.py/. Al finalizar, los participantes recibirán un certificado de culminación emitido por CONACYT, con un costo administrativo de 150.000 Gs.

Para más información o consultas, escribir al correo electrónico catedracts@conacyt.gov.py, con el asunto: “Consulta Cursos CTS 2025”.

Para más información sobre la convocatoria ingresar a www.conacyt.gov.py/convocatorias

Esta convocatoria es financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

It appears your Web browser is not configured to display PDF files. Download adobe Acrobat or click here to download the PDF file.

Clic aquí para descargar el PDF