CONACYT financiará la repatriación y radicación de investigadores para el fortalecimiento del capital humano nacional

Jue, 10 Sep. 2020 | 14:52

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) informa la aprobación de la nómina de propuestas institucionales en el marco de la “Ventanilla del Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay” a través de la Resolución Nº 337/2020 del 8 de septiembre del corriente.

Los profesionales propuestos son de las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Agrícolas y Ciencias de la Salud.

Las instituciones proponentes son: la Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (CEDIC).

El objetivo principal del Programa de Repatriación y Radicación de Investigadores del Exterior en el Paraguay es promover la captación y recuperación de profesionales de alta calificación para el fortalecimiento del capital humano nacional, a través de la repatriación de investigadores/científicos paraguayos y la vinculación permanente o temporal de investigadores/científicos extranjeros que deseen radicarse en el país.

La Repatriación y Radicación de Investigadores es financiada por el CONACYT a través de Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.

A continuación, la nómina de propuestas institucionales adjudicadas para la repatriación de investigadores:

CÓDIGO

NOMBRES Y APELLIDOS DEL INVESTIGADOR PROPUESTO PARA SER REPATRIADO/RADICADO

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN PROPONENTE

AREA DE LA CIENCIA

1

 

PRIE19-9

 

Maria de Lourdes Peroni Manzoni

Fundación Centro de Información y Recursos para el Desarrollo - CIRD

Ciencias Sociales

 

2

 

PRIE19-17

 

Andreas Ries

 

Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas - CEMIT

 

Ciencias Agrícolas

 

3

 

PRIE19-32

 

Ana Fidelina Gómez Garay

Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica - CEDIC

Ciencias de la Salud

Observaciones: Se informa a las instituciones adjudicadas que la comunicación de los procesos siguientes para la firma de contrato y la ejecución del instrumento se realizará a través del correo electrónico repatriados@conacyt.gov.py y la plataforma SPI.