CONACYT anuncia ganadores del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR y Premio Nacional de Periodismo Científico
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) da a conocer a los ganadores de la Tercera edición del Premio Periodismo Científico del MERCOSUR y de la novena edición del Premio Nacional de Periodismo Científico. Brasil ganó el primer puesto de la categoría escrita profesional y junior, en tanto que, Argentina obtuvo el primer lugar y Paraguay el segundo lugar en la categoría fotográfica.
En la categoría escrita profesional las dos mejores posiciones fueron obtenidas por Brasil con el primer y segundo lugar; y el tercer puesto lo ocupó Argentina. En este grupo, los trabajos abordaron temas relacionados con la inteligencia artificial, el desarrollo económico a partir de la industria 4.0 y el auge de las startups de tecnología.
En la categoría escrita junior, Brasil obtuvo los tres mejores puestos. En esta modalidad, los concursantes expusieron la importancia de la relación entre la academia y la industria 4.0; el impacto de la industria 4.0 en la productividad del campo y el futuro de la industria en el Brasil.
En cuanto a la categoría fotográfica, la mejor posicionada fue una propuesta argentina que presentó un sistema de realidad aumentada para personas no videntes. Asimismo, Paraguay obtuvo el segundo puesto con una fotografía sobre impresión en 3D.
Conformaron el jurado internacional: Emanuel Pujol, representante de Argentina; Maira Murrieta Costa, representante de Brasil; Jorge García Riart y Luis Vera, representantes de Paraguay; Daniela Hirschfeld, representante de Uruguay y Paula Santos, representante de la UNESCO. El equipo evaluó las 33 propuestas que superaron la etapa de admisión y que se presentaron de diferentes países del MERCOSUR.
A continuación, los ganadores de la edición 2019:
GANADORES III PREMIO PERIODISMO CIENTÍFICO DEL MERCOSUR
Categoría Escrita Profesional
Puesto |
País |
Título del trabajo |
Autor/a |
Medio |
1 |
Brasil
|
Cidades inteligentes e indústria 4.0: construindo a ponte entre presente e futuro. |
Ana Clara Gobbes Faria |
Info Sustentável |
2 |
Brasil
|
Juliana Bevilaqua |
Jornal Pioneiro | |
3 |
Argentina |
Hernán Murúa |
Revista Pymes de Clarín |
Categoría Escrita Junior
Puesto |
País |
Título del trabajo |
Autor/a |
Medio |
1 |
Brasil |
A relação entre a universidade e a indústria durante a quarta revolução industrial. |
Gabriel José Soares Faleiro |
Web Radio Terceiro andar. |
2 |
Brasil |
Bruna Peixoto |
WordPress | |
3 |
Brasil |
Maria Clara Borges de Almeida |
WordPress |
Categoría Fotográfica
Puesto |
País |
Título del trabajo |
Autor/a |
1 |
Argentina |
Estefanía Shilton |
|
2 |
Paraguay |
Eduardo Velázquez |
|
3 |
|
Desierto |
El IX Premio Nacional de Periodismo Científico
Los trabajos paraguayos que participaron del certamen regional compitieron también por el IX Premio Nacional de Periodismo Científico. Fueron ganadores periodistas del Diario La Nación, Diario 5 Días y del Portal Ciencia del Sur y un reportero gráfico del Diario La Nación.
A continuación, los ganadores de la edición 2019:
GANADORES IX PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO CIENTÍFICO
Categoría Escrita Profesional
Puesto |
País |
Título del trabajo |
Autor/a |
Medio |
1 |
Paraguay |
Cannabis medicinal: Apuesta a la salud y a |
Jesica Barreto |
Diario La Nación |
2 |
Paraguay |
Jhojhanni Fiorini |
Diario 5 Días | |
3 |
Paraguay |
Lecciones del Tigo Campus Party: Innovar y emprender en versión 4.0 |
Ariel Insaurralde |
Portal Ciencia del Sur |
Categoría Escrita Junior
Puesto |
País |
Título del trabajo |
Autor/a |
Medio |
1 |
Paraguay |
Cynthia Elena Alvarenga |
Portal El Parlante | |
2 |
Paraguay |
Alejandra Sosa |
Sitio web Universidad Autónoma de Asunción. | |
3 | - | Desierto | - | - |
Categoría Fotográfica
Puesto |
País |
Título del trabajo |
Autor/a |
Medio |
1 |
Paraguay |
Eduardo Velázquez |
Diario La Nación | |
2 |
desierto |
|||
3 |
desierto |