El CONACYT anuncia a los ganadores del premio de comunicación y divulgación científica

Vie, 22 Nov. 2024 | 13:21

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) anuncia la lista de ganadores del XIII Premio Nacional de Comunicación y Divulgación Científica, del llamado participaron profesionales y estudiantes de comunicación o carreras afines, investigadores y estudiantes que se desempeñan en áreas relacionadas con el ámbito de la ciencia o la tecnología y aficionados a la divulgación científica. El concurso es una iniciativa del CONACYT, a través del Programa PROCIENCIA, con apoyo del FEEI.

Este año, el premio se centró en 2 ejes temáticos; Inteligencia Artificial en la Educación; y, Ciudades y Territorios Sostenibles, para las categorías Estudiante, Profesional y Aficionado; para las categorías junior y profesional se habilitaron las modalidades: Escrita, Redes Sociales, Audiovisual y Audio.

La ganadora en la modalidad escrita estudiante fue para María Fabiola Méndez Irún, con el trabajo Educación en Paraguay y la Era de la Inteligencia Artificial: Un Futuro en Construcción. Mientras que el segundo y tercer puesto fueron declarados desiertos.

Modalidad Escrita Estudiante

Clasificación

Código

Nombre del Trabajo

Postulante

Premio

1er puesto

DIVU13-35

Educación en Paraguay y la Era de la Inteligencia Artificial: Un Futuro en Construcción

María Fabiola Méndez Irún

Gs. 5.000.000

2do puesto

Desierto

3er puesto

Desierto

En modalidad escrita categoría profesional, el ganador fue Daniel Duarte Braga, con el trabajo Descartados: por qué Asunción fracasó en incluir a trabajadores de la basura”, mientras que el segundo puesto fue adjudicado a Robert Renan Bourgoing Peralta, con el trabajo titulado: “Clases personalizadas, detección de problemas y gestión: el potencial de la IA en la educación, y el tercer puesto fue declarado desierto.

Modalidad Escrita Profesional

Clasificación

Código

Nombre del Trabajo

Postulante

Premio

1er puesto

DIVU13-31

Descartados: por qué Asunción fracasó en incluir a trabajadores de la basura

Daniel Duarte Braga

Gs. 7.000.000

2do puesto

DIVU13-39

Clases personalizadas, detección de problemas y gestión: el potencial de la IA en la educación

Robert Renan Bourgoing Peralta

Certificado

3er puesto

Desierto

En la modalidad redes sociales, la ganadora fue Gabriela Lujan Torres Britez, con la cuenta la cuenta en Instagram @Ciudadsosteniblepy. “Urbanismo responsable al alcance de todos”. El segundo puesto fue para; Rocío Carolina Báez López, con la cuenta “Inspirar Paraguay”, el tercero puesto fue para Liliana Mariel Martínez, con la cuenta Comunicatube, y Eva Ruzena Montiel obtuvo una mención especial.

Modalidad Redes Sociales

Clasificación

Código

Nombre del Trabajo

Postulante

Premio

1er puesto

DIVU13-10

Ciudadsosteniblepy - Urbanismo responsable al alcance de todos 

Gabriela Luján Torres Britez

Gs. 6.000.000

2do puesto

DIVU13-3

Inspirar Paraguay - (Instagram

Rocío Carolina Báez López

Certificado

3er puesto

DIVU13-33

Comunicatube - (Facebook)

Liliana Mariel Martínez

Certificado

En la modalidad audiovisual profesional  la ganadora fue Karina Raquel Benítez Rivas, con el trabajo denominado Inteligencia artificial en los procesos educativos del Paraguay transmitido en el programa denominado PROTECNO de Canal PRO, el segundo y tercer puesto fueron declarados desiertos.

Modalidad Audiovisual Profesional

Clasificación

Código

Nombre del Trabajo

Postulante

Premio

1er puesto

DIVU13-34

Inteligencia artificial en los procesos educativos del Paraguay Karina Raquel Benitez Rivas

Gs. 6.000.000

2do puesto

 Desierto

3er puesto

 Desierto

La modalidad audio en sus categorías estudiante y profesional fue declarada desierta.

Finamente, la ganadora de monólogos científicos Marcela Achinelli participará del  Certamen final internacional “Solo de Ciencia” (SDC) organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), a realizarse el 28 de noviembre en la ciudad de Lima, Perú en el mes de noviembre. Más datos disponibles  AQUÍ.