Con apoyo del CONACYT jóvenes paraguayos competirán en olimpiada Internacional de Matemáticas
La Olimpiada Internacional de Matemáticas se realizará en Japón y contará con la participación del equipo paraguayo compuesto por 4 jóvenes seleccionados por la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA), provenientes de distintos puntos del país.
OMAPA recibió G. 38.400.000 por parte Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI.
El equipo paraguayo está integrado por, Kevin Francisco Aquino Díaz de Encarnación, María José Ortiz Benítez de Asunción, Ariel Alejandro Insaurralde Aldana de Ciudad del Este y Tobías Santiago Valdez Caballero, Ñemby
La edición Nª 64 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO, por sus siglas en inglés), se desarrollará del 2 al 13 de julio en Chiba, Japón. En esta competencia se reúnen jóvenes de más de 100 países de todo el mundo para medir sus habilidades matemáticas ante desafiantes problemas de alta complejidad y fortalecer los lazos dentro de la comunidad científica internacional. Debido a la magnitud y la dificultad de esta olimpiada, es también comúnmente conocida como “el mundial de las matemáticas”.
La competencia consiste en dos exámenes de matemática compuestos por tres problemas cada uno, tomados en dos días consecutivos, en los cuales los estudiantes tienen cuatro horas y media para resolver cada examen.
OMAPA promueve la participación de los jóvenes paraguayos en la Olimpiada Nacional Juvenil de Matemática. Luego, invita a los estudiantes con mejores resultados a formar parte del Programa de Iniciación Científica con énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos, entre cuyos participantes se selecciona nuevamente a los mejores para representar a Paraguay en las Olimpiadas Internacionales.
Paraguay ha participado en la IMO regularmente desde el año 1997, y entre los premios obtenidos por sus estudiantes se encuentran 1 medalla de plata, 11 de bronce y 23 menciones de honor.