Colegio de Concepción representará a Paraguay en Feria internacional de Ciencias
08/04/2015
- Proyecto sobre Hidrógeno y energía limpia.
- La presentación del equipo será el día lunes 11 de abril, a las 14:00 hs., en la sede de CONACYT.
Paraguay estará presente en la “Primera Feria y encuentro internacional de avances, desarrollos y experiencias significativas en ciencia, tecnología e innovación en la biodiversidad del sur, en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas-Unasur”, que se realizará del 12 al 16 de abril en Manizales, Colombia.
Representarán a nuestro país, el equipo de jóvenes investigadores del Colegio Campo Verde, de la ciudad de Concepción, integrado por Viviana Resquín y Ana Coronel, con la tutoría del profesor Gregorio Narváez, vicedirector del centro educativo. El grupo es el ganador de la edición 2015 del Premio Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie, organizado anualmente por CONACYT, la Embajada de Francia y el MEC.
En la feria internacional, organizada por el COLCIENCIAS, organismo responsable de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia, el equipo paraguayo presentará su proyecto ganador “Hidrógeno, combustible del futuro”. La investigación se basó en la utilización de combustible obtenido a partir de un recurso renovable, en este caso, el agua.
Entre los objetivos del trabajo destacan “Conocer el mecanismo de combustión del hidrógeno, con el fin de reemplazar la gasolina y/o combinarla con ella”, “demostrar que un vehículo, como una motocicleta puede funcionar exclusivamente con hidrógeno”, y, finalmente “conocer y concientizar acerca de las consecuencias que acarrea sobre el medio ambiente la utilización de combustibles fósiles”
REUNIÓN EN CONACYT
El lunes 11 de abril, a partir de las 14:00 hs., se realizará una presentación del equipo que representará a Paraguay, con la presencia de autoridades de CONACYT, de la Embajada de Francia e invitados especiales. La reunión se llevará a cabo en la sede de CONACYT (Justo Prieto esq. Teófilo del Puerto. Villa Morra).