Banco de Evaluadores de Ciencia, Tecnología e Innovación del CONACYT
Objetivo
Incorporar a profesionales para formar parte del banco de evaluadores y contar con un registro de científicos, académicos, tecnólogos, profesionales y referentes nacionales e internacionales, de reconocida trayectoria en las diferentes áreas de CTI que puedan colaborar en los procesos de evaluación de los diferentes instrumentos ejecutados por el CONACYT.
Profesionales elegibles para integrar el Banco de Evaluadores
Podrán integrar el banco de evaluadores de CTI del CONACYT todos aquellos científicos, académicos, tecnólogos, y/o profesionales, paraguayos o extranjeros, residentes en la República del Paraguay o el extranjero, que estén interesados en colaborar con el proceso de evaluación de programas e instrumentos ejecutados por el CONACYT.
Tipo de Evaluadores
Para esta ventanilla se establecen seis (06) tipos de perfil de los evaluadores:
- Evaluadores en Ciencia.
- Evaluadores en Tecnología.
- Evaluadores en Innovación Empresarial y Emprendedurismo.
- Evaluadores de Proyectos Educativos para la Formación de Capital Humano.
- Evaluadores de Innovación Social.
- Evaluadores de Comunicación y Divulgación Científica.
La modalidad es la de ventanilla abierta.
Etapas de la ventanilla
Las etapas de la ventanilla constan de 4 (cuatro) etapas que a continuación se detallan:
Se encuentra disponible un formulario de autoevaluación en el siguiente enlace: https://forms.gle/G8xr9yyJUMZsJhTdA de modo a que compruebe sí reúne las condiciones básicas requeridas por el instrumento para su postulación. |
Postulación
La etapa de postulación estará a cargo del postulante, quien deberá ingresar al SPI http://spi.conacyt.gov.py/user y completar la información solicitada en los campos habilitados.
Para la postulación se requiere la generación del CVPy; para ello deben ingresar al siguiente enlace https://cv.conacyt.gov.py/user con el mismo usuario y contraseña del SPI y completar los campos requeridos. Se recomienda que antes de finalizar la postulación se proceda a la generación del CVPy los datos deben ser visibles. Ante dudas o consultas con relación al uso de la plataforma CVPy deben contactar a soporte@conacyt.gov.py.
En caso de que el postulante resida en el exterior, se permite adjuntar el CV normalizado de su país de origen, debe asegurarse que en el documento adjunto se detalle formación académica, experiencia profesional y producción técnica o publicaciones realizadas.
Requisitos para incorporación al Banco de Evaluadores
El profesional que desee incorporarse al banco de evaluadores de CTI del CONACYT, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Categorías |
Requisitos Generales |
Requisitos Específicos |
Evaluadores de Ciencia |
|
|
Evaluadores en Tecnología |
|
|
Evaluadores en Innovación Empresarial y Emprendedurismo |
|
|
Evaluadores de Proyectos Educativos para la Formación de Capital Humano |
|
|
Evaluadores de Innovación Social
|
|
|
Evaluadores de Comunicación y Divulgación Científica |
|
|
Restricciones para ser incorporado al Banco de Evaluadores
No podrán formar parte del banco de evaluadores del CONACYT, las siguientes personas:
- Personas beneficiarias de instrumentos del CONACYT, que no hayan cumplido con el contrato y/o reglamentaciones, hayan recibido inhabilitación, sanciones, suspensión, cancelación o rescisión de contrato por parte del CONACYT, hayan presentado renuncias, cuenten con rendiciones de cuentas pendientes u otros en cualquier instrumento del CONACYT.
- Personas que anteriormente hayan colaborado con algún proceso de evaluación en el marco de algún programa ejecutado por CONACYT y se haya comprobado y registrado algún aspecto negativo en su desempeño (incumplió el contrato firmado, falta de ética, entre otros).
- Personas que se encuentren imposibilitadas para firmar contratos o contraer compromisos.
Documentos de la Convocatoria:
Observación: Todas las consultas aclaratorias sobre la GBC deberán realizarse únicamente vía e-mail a: bancoevaluadores@conacyt.gov.py. No serán admitidas otras modalidades de consultas.
Toda la documentación e información proveída por el/la postulante, tendrá carácter de declaración jurada. La documentación que requiera ser anexada en el SPI, deberá estar legible y en formato PDF.