Realizaron Seminario Internacional “Nación y Modernidad en Moldes de Plomo”
23/11/2017
En el marco del proyecto denominado “Rescate Histórico del Semanario de Avisos y Conocimientos Útiles 1853-1868”, ejecutado por el Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción, el pasado lunes 20 de noviembre se llevó a cabo el Seminario Internacional “Nación y Modernidad en Moldes de Plomo” en el Salón Auditorio del Edificio La Piedad de la Sociedad Científica del Paraguay.
El Seminario arrojó importantes conclusiones sobre la relevancia de El Semanario no solo como fuente hemerográfica, sino como un periodo sobre el cual se deben profundizar los análisis, en el marco de los discursos para construir la nación y apostar a la modernización de la sociedad y economía paraguaya durante el siglo XIX.
El evento estuvo dirigido a docentes, estudiantes y público en general. El acto inició con las palabras de los coordinadores del Seminario, el Dr. Herib Caballero y el Mag. Carlos Gómez Florentín. Posteriormente se desarrollaron las dos mesas programadas a cargo de los expositores; Dr. Tomás Sansón de la Universidad de la República (Uruguay), Dr. Ricardo Scavone Yegros del Ministerio de Relaciones Exteriores ( Paraguay) y Liliana Brezzo Universidad Católica Argentina ( Argentina), así como Michael Huner, University of Grand Valley ( USA), Herib Caballero y Carlos Gómez de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El proyecto denominado “Rescate Histórico del Semanario de Avisos y Conocimientos Útiles 1853-1868” es financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en el marco del programa PROCIENCIA.