Investigadores paraguayos compartieron resultados de estudios sobre la Educación Superior en Paraguay

Mié, 04 Dic. 2019 | 16:05

Los investigadores Ever Villalba (PRONII), Matías Denis (egresado 4ª edición Cátedra CTS), Luisa del Pilar Gamarra y Elida Duarte compartieron los avances de investigaciones sobre la Educación Superior en Paraguay en el "Encuentro de Experiencias sobre Educación Superior: del acceso a la permanencia" realizado en el Anfiteatro de Biblioteca de la Universidade da Região de Joinville (UNIVILLE) de Brasil, el pasado 28 de noviembre del corriente.

Este encuentro se llevó a cabo en el marco del proyecto "Tendencias en la matrícula de la Educación Superior. Análisis de variables específicas a partir de los primeros años del Siglo XXI” financiado por el Núcleo de Estudios e Investigaciones de Educación Superior del Mercosur.

Cada país participante realizó una descripción general de su historia y funcionamiento; del sistema educativo, la Educación Superior, la evolución del marco legal, los sistemas evaluadores y de acreditación, los sistemas científicos, las políticas de ingreso a la universidad, la inclusión educativa universitaria, proyectos y las políticas de inclusión educativa.

 El proyecto está coordinado por la Dra. Mary Franci Álvarez de la Universidad Nacional de Villa María (Argentina) con la participación de la Universidad Nacional del Nordeste (Argentina), Universidad de la Rioja (Argentina), UNIVILLE (Brasil), Instituto Federal de Educaçao, Ciencia e Tecnologia do Ceará (Brasil), Universidad de Valparaíso (Chile), Universidad de Manizales (Colombia), Universidad de la República (Uruguay); y por Paraguay la Universidad Nacional de Pilar (UNP) y la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). 

 La investigación realizada por la Red cuenta con la primera publicación, disponible en el siguiente enlace Aquí